Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0
11-tecnicas-para-seguir-correctamente-las-clases-online

11 técnicas para seguir correctamente las clases online

Las clases online conllevan algunos desafíos en comparación con las clases presenciales tradicionales. A continuación, te explicamos las 11 técnicas para tener éxito en las clases online:

Tómatelo como si fueran clases presenciales

A veces no nos es posible asistir a las clases online en directo de las oposiciones. Si no nos proponemos ver la clase en diferido lo más pronto posible, es fácil caer en malos hábitos y atrasarse en el trabajo. Para evitar eso, te aconsejamos que trates las clases online como clases presenciales.

Intenta marcarte un horario y marca la rutina como la que tendrías si fueras a clase en persona.

Levántate a la misma hora todos los días, dúchate, vístete, desayuna y luego “ve a clase”. Puede parecer una tontería, pero marcará una gran diferencia en tu motivación y productividad.

Forma un Grupo de Estudio Virtual

Si hasta ahora has estado acostumbrado a estudiar en grupo, puede que te cueste un poco estudiar online. Si que es verdad que tienes compañeros de clase virtuales, pero no hay la misma conexión que tendrías sentado al lado de alguien en clase. Y no puedes simplemente preguntar a algunos compañeros de clase si quieren ir a la biblioteca después de clase para estudiar.

Sin embargo, también puedes sacarle partido, incluso en una clase online. Sólo tienes que ser un poco más creativo.

Por ejemplo, puedes preguntar a tus compañeros si alguno quiere estudiar juntos por videoconferencia. Una vez que hayas encontrado compañeros de estudio, intenta reunirte con ellos a la misma hora cada semana. De esta manera, tendrás las ventajas de aprendizaje de estudiar en grupo y tendrás a alguien que te motive.

Usa los recursos que te proporciona tu profesor

Al igual que con las clases presenciales, el éxito académico es más que asistir a clase y estudiar los apuntes. Para dominar el material, debes aprovechar todos los recursos disponibles.

Por ejemplo, si tu profesor ofrece horas de tutoría virtual, asegúrate de aprovecharlas. Lleva cualquier pregunta que tengas sobre la tarea, las conferencias o los próximos exámenes.

Asimismo, si tu profesor te proporciona recursos adicionales para practicar y comprender el material, utilízalos. Sobre todo porque puedes hacer todo esto sin salir de tu casa, no tienes excusa.

Tener tu espacio de estudio

Si la clase fuera presencial, estarías en una clase. Aunque no necesites recrear ese ambiente en casa, tener un espacio de estudio dedicado te ayudará a mantenerte concentrado cuando sea el momento de estudiar.

Tu espacio de estudio puede estar en cualquier lugar que te ayude a concentrarte. Puede ser tu dormitorio, en la mesa de la cocina o incluso en la terraza, sólo tienes que buscar un sitio cómodo pero sin distracciones. Evita también estudiar sentado en la cama. En definitiva, elige un lugar que indique que es hora de trabajar.

Elimina las distracciones

Haz lo que puedas para eliminar o al menos minimizar las distracciones. Utiliza alguna aplicación que bloquee las redes sociales y mantente alejado de los videojuegos.

Si tienes problemas para concentrarte en una tarea, usa la Técnica Pomodoro para obligarte a estudiar. Configura un temporizador durante 25 minutos, trabaja solo en una tarea y luego toma un breve descanso antes de repetir el proceso hasta que termines tu trabajo.

Toma apuntes

Sin clases presenciales, es tentador dejar de tomar apuntes. Toda la información está disponible online, por lo que puedes consultarla para estudiar el examen.

Si bien tener toda la información de la clase online puede ser útil para revisar el material, aún así debes tomar apuntes, porque el principal valor no es producir un archivo del material.

El beneficio real de tomar apuntes es que te ayuda a involucrarte con el material y expresarlo con tus propias palabras. Esto aumenta tanto su comprensión como su retención.

Cuidado con los plazos engañosos

En una clase presencial, es probable que el profesor te recuerde las próximas fechas de entrega. Pero con las clases online, es posible que no recibas estos recordatorios. Por lo tanto, debes ser más estricto en el seguimiento de los plazos.

El primer día de clase, lee el plan de estudios y encuentra todos los plazos para las tareas. Pon esta información en tu calendario y consúltalo con regularidad. Además, estate atento a los cambios en los plazos para que puedas actualizar el calendario.

Revisa tu correo electrónico regularmente

En las clases online, es crucial mantenerse al día con los mensajes del profesor. De esta manera, estarás al tanto de los cambios en las fechas de entrega, las nuevas pautas para las tareas, los recursos de estudio actualizados y los anuncios de los horarios.

Si tienes un buzón de mensajes, asegúrate de controlarlo con regularidad. Para no olvidarte, crea una tarea recurrente en tu lista de tareas llamada “Revisar mensajes”.

 No procrastines

Muchas veces, las clases online invitan a la procrastinación. Sin reuniones regulares de clase para mantenerte comprometido, puedes terminar dejando todo el trabajo hasta el final del semestre.

Esto puede volverse peligroso al concentrar todo un semestre de aprendizaje en una sola noche.

Para evitar esta situación, debes crear tu propio horario para completar el trabajo. Establece vencimientos para leer una cierta cantidad de páginas, completar problemas o cualquier cosa que necesites hacer para aprender el material.

Repartir el trabajo a lo largo del semestre lo hará más manejable y te ayudará a aprenderlo (en lugar de memorizarlo una vez para el examen y luego olvidarlo).

Evita la sobreprogramación

Dado que las clases en línea no requieren que te reúnas en persona más de 3 ó 4 horas a la semana, es fácil subestimar cuánto trabajo pueden representar. Si no tienes cuidado, podrías terminar con una carga de trabajo aplastante.

Para evitar esto, asume que cada clase online requerirá la misma cantidad de tiempo que una clase en persona. Incluso si esto no es cierto en la práctica, evitará que te sobrecargues.

Pide ayuda si te estás quedando atrás

Cuando no estás físicamente en clase, es  más difícil pedirle ayuda a tu profesor. No puedes simplemente acercarte a él después de clase o encontrarls en su oficina. Tendrás que tomar más iniciativa.

Sin embargo, no permitas que esta dificultad te impida pedir ayuda. Si no comprendes el material o te estás atrasando, habla con el instructor lo antes posible. Cuanto más esperes para obtener ayuda, más se atrasará y más probabilidades tendrás de suspender.

Las clases online son una oportunidad

Si bien este artículo se ha centrado principalmente en los peligros potenciales de las clases online, el aprendizaje a distancia también tiene muchas ventajas. Es una oportunidad para ser más productivos ya que hay menos distracciones. Y puedes trabajar a tu propio ritmo, pausando o rebobinando las clases que no entiendas.