Hoy en el nuevo artículo que te traemos desde Centro de Estudios Gesinpol, tu centro de preparación por excelencia de acceso a las oposiciones de la Guardia Civil, vamos a tratar un aspecto muy importante a la hora de poder afrontar con éxito la fase de la entrevista personal.
¿En qué consiste un BIODATA?
Un BIODATA en sí mismo es un cuestionario de datos biográficos que sirven al entrevistador de información a la hora de valorar al candidato para ese puesto de trabajo. Se trata de una prueba que se realiza de manera escrita y unilateral, es decir, no interviene un evaluador en persona que te pida que concretes más en un pregunta o en otra.
Se pregunta sobre datos de la vida laboral del aspirante, generalmente el grueso de las preguntas claves todos los años varían muy poco (por ejemplo: ha consumido alguna vez algún tipo de estupefacientes, qué tres aspectos destacaría de un Guardia Civil, diga tres virtudes o tres defectos que aprecia o le molesten de los demás, etc.).
¿Cómo rellenar un BIODATA?
Se debe siempre escribir en letra minúscula de forma minuciosa y detallada a lo que nos pregunten. Se debe ser claro y conciso a la hora de responder y utilizar una escritura de modo legible para el entrevistador.
Es importante también a la hora de confeccionarlo no utilizar un lenguaje muy robotizado, y no utilizar solo monosílabos a la hora de responder con preguntas cortas. Intenta justificar con detalle todas las respuestas.
Un BIODATA junto con los TEST DE PERSONALIDAD que hablaremos en el siguiente artículo son tu carta de presentación. El BIODATA es tu oportunidad para sentar las bases para realizar una buena entrevista posterior. Se debe ser sincero y coherente a la hora de confeccionarlo ya que si detectan que no estás siendo sincero estarás automáticamente fuera del proceso selectivo.
Desde Gesinpol te recomendamos preparar muy bien esta prueba. No te confíes, no es una simple entrevista escrita ya que tienes la oportunidad de causar una muy buena impresión para las posteriores pruebas.