Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

¿Cómo correr en días de lluvia con seguridad?

La lluvia no está dando tregua estas semanas y eso nos obliga a entrenar con condiciones climatológicas ciertamente adversas, ya que no podemos dejar de lado el entrenamiento durante tanto tiempo. Y es que los opositores no perdonan: ya haga frío o calor, llueva o haga sol, los aspirantes deben seguir a rajatabla su planning de estudio y su plan de entrenamiento para llegar al mejor nivel a las pruebas de las oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional. Pero, ¿cómo correr en días de lluvia con seguridad?

Entrenar sí, pero con cabeza

La preparación de las pruebas físicas a las oposiciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requiere de compromiso e implicación por parte de los aspirantes. Al igual que preparamos un plan de estudio con objetivos, metas y fechas claramente establecidas, debemos hacer algo parecido con las pruebas físicas.

El entrenamiento no es algo que se deba dejar para los últimos meses, sino que debemos entrenar cada prueba con el tiempo suficiente para ir bien preparados el día del examen.

Cuando nos encontramos con semanas tan lluviosas como estas, no nos queda más remedio que atarnos las zapatillas y salir a la calle, pero ¡ojo! siempre con la equipación adecuada y con seguridad. Una cosa es que esté lloviendo y otra que esté diluviando con tormenta. Entrenar sí, pero siempre utilizando el sentido común y tomando una serie de precauciones.

Consejos para correr cuando llueve

Después de años de experiencia, hemos reunido algunos de los mejores consejos para salir a correr con lluvia y seguir con nuestra preparación de oposiciones aunque el tiempo no acompañe.

  • Si la lluvia es demasiado intensa, espera a que se calme o adapta el plan de entrenamiento para ese día. Puedes trabajar la técnica de carrera, entrenar los saltos u otros ejercicios indoor. Utiliza siempre el sentido común para decidir si debes o no salir a entrenar.
  • Cuando llueve o el terreno está resbaladizo, es mejor hacer carrera continua y dejar los cambios de ritmo para otro día. Ya no sólo porque el suelo podría resbalar, sino porque en los momentos de descanso podrías coger frío y acabar por resfriarte. Controla siempre la estabilidad y la seguridad en la carrera.
  • Si salir a entrenar solo te da pereza, y más cuando llueve, prueba a hacerlo en grupo. Y este es un consejo que extrapolamos a cualquier actividad deportiva: la motivación será mucho mayor cuando entrenas con compañeros.
  • El calentamiento es importante, pero más aún cuando hace frío. Es importante que el calentamiento lo hagas bajo techo y que te centres, sobre todo, en ejercicios de elongación activa.
  • Presta atención a las zapatillas de running que vas a llevar, porque existen muchas y muy variadas. Sin embargo, para correr con lluvia son mejores aquellas que te aseguren la mínima humedad posible y el mayor agarre. Si eres corredor habitual, ya sabrás que lo importante es tener los pies secos, de ahí a que en esos días cojas mejor las zapatillas más transpirables. También se aconseja que la suela ofrezca un buen agarre, así que las de trail running con tacos no muy marcados suelen ser bastante estables y garantizan un mejor agarre.
  • Normalmente cuando llueve, la humedad suele ser uno de los grandes enemigos de los corredores porque provoca rozaduras en los pies. Para evitarlo, utiliza calcetines de buena calidad e incluso vaselina en las zonas de los pies más propensas a las rozaduras.
  • Si en el momento de salir a correr, está lloviendo, puedes ponerte cremas calentadoras y protectoras en las piernas para evitar que el agua penetre y cojas frío. Es un truco de runners que seguro que te viene bien.
  • En cuanto a la ropa deportiva, es imprescindible llevar la indumentaria adecuada. Lleva siempre ropa técnica, fabricada con tela sintética para que no absorba el agua ni retenga la humedad (nada de algodón). Lo mejor son aquellas prendas resistentes al agua pero también transpirables. Un cortavientos encima de la ropa técnica puede ser una buena opción.
  • Sé visible para extremar las precauciones. Utiliza elementos reflectantes o fluorescentes en ropa y zapatillas deportivas.
  • Cuando está lloviendo o el terreno está mojado, hay que extremar las precauciones, lo que significa que debemos apostar por asfalto de ciudad o rutas sencillas, evitando las zonas embarradas o resbaladizas.
  • Si llueve y, además, hace frío, baja el ritmo suavemente y pasa directamente a los estiramientos en un lugar cubierto. No dejes que pase mucho el tiempo porque podrías enfriarte.
  • Cuando llegues a casa, quítate toda la ropa y ves a la ducha directamente.

La preparación de oposiciones es una carrera de fondo que nos dirige hacia nuestro sueño. Sigue trabajando duro. Tan sólo es cuestión de tiempo.

¿Quieres prepararte para ser Guardia Civil o Policía Nacional? Te ayudamos a preparar tus oposiciones con los mejores profesionales. Conoce todos nuestros cursos.