A menos que seamos unos cerebritos, cualquier examen requiere de un tiempo de preparación previa. Un examen en época universitaria, el examen teórico de conducir… Sin embargo, cuando hablamos de una oposición, la cosa se complica por la extensión del temario y la preparación de las pruebas físicas. Si queremos conseguir una plaza en la Guardia Civil o el Cuerpo Nacional de Policía, son muchas las horas de sacrificio que tendremos que emplear para conseguirlo y, sobre todo, es un camino largo en el tiempo.
Como te decimos, el hecho de que sea una carrera de fondo hará que, inevitablemente, pases por varias fases y altibajos. Tendrás momentos de motivación y otros en los que tus ánimos mermarán y comenzarás a procrastinar. No te juzgues o castigues, entra dentro de lo normal. Lo importante es no perder de vista nuestro objetivo final. La motivación que nos ha puesto en ese camino.
Hoy, desde Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional, te echamos un cable contándote algunas pautas para superar la procrastinación.
La procrastinación
La RAE define el término procrastinar como “diferir, aplazar”. En el ámbito de la psicología, procrastinar es retrasar o aplazar las tareas hasta el último minuto después de una fecha límite.
Procrastinar es, en definitiva, ponernos una zancadilla a nosotros mismos. Se trata de posponer o aplazar tareas que sabemos que debemos realizar por el hecho de que nos generan ansiedad, incertidumbre, incomodidad o algún tipo de emoción desagradable. Las aplazamos en pos de realizar otras actividades que sean menos irrelevantes o nos resulten placenteras. ¿Cuántas veces te has planteado comenzar a estudiar para un examen y has acabado diciéndote “hoy veo una peli y mañana ya me pongo en serio”? Sí, eso es procrastinar, y todos lo hemos hecho en alguna ocasión.
El problema de la procrastinación se genera cuando se convierte en algo demasiado habitual que comienza a tener repercusiones negativas en nuestro día a día. Por ejemplo, acostumbrarnos a procrastinar en el proceso de preparación de una oposición puede acabar costándonos la plaza porque, tras tanto posponer el estudio, no llegamos a la fecha de la prueba bien preparados. ¡Que no te pase a ti!
Claves para dejar de procrastinar
¿Te cuesta mucho ponerte a estudiar? ¿Buscas excusas o intentas autojustificarte porque hoy no le hayas dedicado todo el tiempo que tenías planeado? Si estás opositando y, tras leer estas líneas, te reconoces en una etapa de procrastinación, el momento de frenar esta situación es ahora. Sigue estos consejos para volver a encontrar tu motivación:
¿Pensamientos negativos?
“No voy a ser capaz de memorizar el tema que me toca”. “Seguro que tardo mucho más de lo previsto en aprenderme el siguiente punto y acabo llegando a la prueba sin estar lo suficientemente preparado”. “No sé si valdré para este puesto”. ¿Alguno de estos pensamientos aparece por tu cabeza cuando te planteas ponerte a estudiar? No los dejes allí ni un minuto más.
El miedo y la incertidumbre nos generan inseguridades y dudas que, aunque son habituales, no debemos dejar que interfieran en nuestro camino. Los pensamientos negativos aparecerán siempre pero, cuando lo hagan, procura pararte a analizarlos, razonarlos y darles la importancia que se merecen. Ninguna.
Visualiza pasos pequeños
No pienses solamente en la prueba o el momento final. Olvídate de recordarte que antes de ese examen deberás aprenderte todo el temario que tienes encima de la mesa. No lo veas como una meta lejana y difícil, y cámbialo por pequeños pasos. Puedes dividir tu temario en varios apartados o estructurar tus entrenamientos para la prueba física de forma que tengas varias pequeñas metas a cumplir. “Esta semana intento llegar a las 5 dominadas”. “En dos meses, mi objetivo es conseguir realizar la carrera en X tiempo”. De esta forma, lo visualizarás como pequeños éxitos mucho más asequibles que harán crecer tu motivación.
Listas por doquier
Para poder llevar a cabo esas pequeñas metas de las que te hablamos, es importante que sepas organizarte y estructurar tus objetivos. Hazte listas de los pasos a seguir para conseguir cada uno de ellos y, conforme vayas realizándolos, táchalos para sentir que vas avanzando en la consecución de tus éxitos.
Por ejemplo, si quieres memorizar un tema completo en una semana, divídelo en 7 partes y táchalas de la lista cuando creas que te has aprendido cada una de ellas. ¡Verás qué sensación de satisfacción y cómo al día siguiente encaras el tiempo de estudio de otra forma!
Desconecta
Casi tan importante son los momentos de estudio o entreno como aquellos de disfrute que nos sirvan para desconectar de la oposición. Si solo pasas los días entre apuntes, temario y entrenamientos, no verás el momento de descansar y eso hará que baje tu rendimiento. Mímate y date un respiro. Te vendrá genial para coger fuerzas.
Actúa
Suena imperativo, pero te explicamos a qué nos referimos. Las personas que procrastinan tienen tendencia a sobreanalizar demasiado todo lo que hacen. “¿Estará bien hecho así?” ¿”Si lo estudio de esta forma no me cundirá más?” “Quizá sería mejor coger otros apuntes para ampliar la información”.
Deja de preocuparte por si es la mejor forma de estudiar o si te iría mejor hacerlo de otra. Simplemente actúa, pasa a la acción, ponte a ello y, sobre la marcha, verás si tienes que cambiar o modificar algo de tu rutina. Empezar hará que dejes atrás esos bloqueos y dudas.
Ten presente tu meta
Que no se te olvide nunca por qué empezaste en este proceso de oposición. Quieres formar parte del Cuerpo Nacional de Policía o servir en la Guardia Civil. Es tu meta y, si realmente es lo que quieres, estás en el camino correcto para tratar de conseguirlo. El autoconocimiento es muy importante a la hora de embarcarse en un período de estudio tan largo pero, si tienes claro que estás luchando por lo que de verdad te gusta, recordártelo cada día hará que recargues pilas.
Así que, opositores, aspirantes a Guardia Civil y Policía Nacional, dejad a un lado la procrastinación, sacad vuestras ganas, vuestra fuerza de voluntad y motivación y poneos manos a la obra para lograr el puesto que os merecéis. En Gesinpol os ayudamos a estar más cerca de vuestra meta, porque sabemos que ¡podéis conseguirlo!