El próximo 24 y 25 de octubre tendrán lugar las primeras pruebas selectivas de las oposiciones a Guardia Civil en la era Covid-19. Tras varios meses de inquietud, finalmente se han dado a conocer las medidas anticovid de obligatorio cumplimiento por parte de todos los aspirantes. ¿Quieres saber cómo serán las oposiciones a Guardia Civil en tiempos de Covid-19? A continuación en Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil, te contamos todos los detalles.
El Boletín Oficial del Estado publicó la pasada semana la Resolución 160/38290/2020, de 25 de septiembre, de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, por la que se publica la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración de la primera prueba selectiva para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
En esta misma resolución se añade al final el Anexo 1, donde se recogen las medidas preventivas frente al COVID-19 para los opositores que asistan a la realización de las pruebas escritas para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Como ya sabes, la presentación a las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica se realizarán los días 24 y 25 de octubre de 2020, a partir de las 7:30 horas, en las sedes peninsulares e Illes Balears, y de las 6:30 horas, en las Islas Canarias. Apunta ya en rojo esta fecha en el calendario porque empieza la cuenta atrás.
Con el fin de garantizar la seguridad de todos los asistentes y reducir al máximo el posible riesgo de contagio, se han establecido un conjunto de medidas preventivas frente al Covid-19 que son de obligatorio cumplimiento. Repasamos a continuación algunas de las más importantes y destacadas:
- Distancia de seguridad de 1,5 metros en todo momento.
- Uso obligatorio de la mascarilla en todo el recinto de las sedes, tanto en el interior como en el exterior.
- Se recomienda que cada aspirante lleve consigo un gel desinfectante de uso personal y lo uso con frecuencia, así como también pañuelos desechables.
- Uso obligatorio de gel desinfectante a la entrada y salida del aula.
- También se aconseja que vengan provistos de agua y comida, si así lo desean, pero deben llevarlo en una bolsa o recipiente transparente.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. En caso de toser o estornudar, se pide que los aspirantes se cubran la nariz con un pañuelo desechable que después del examen deben depositar en un recipiente ubicado en cada aula.
- Los aspirantes recibirán información sobre la sede y aula asignada con la suficiente antelación para evitar así las aglomeraciones. Es importante que os presentéis a la hora que se os pide, ni antes ni después.
- Se establecen fechas y horas muy concretas que se deben cumplir para evitar así las aglomeraciones y que el acceso se haga de forma ordenada. El llamamiento de cada aspirante se hará con separaciones temporales suficientes para evitar el contacto.
- En los pasillos y vías de circulación, se debe circular junto a la pared de nuestra derecha, y no se debe circular en paralelo, sino en fila y dejando una distancia de 1,5 metros.
- Queda prohibida la asistencia al examen a cualquier persona que presente síntomas o signos compatibles con el covid-19, así como también a todos aquellos que se encuentren en aislamiento preventivo por diagnóstico de covid-19 o por contacto estrecho con una persona con covid-19. Sin embargo, se deja una puerta abierta: que esas personas presenten “informe o certificación médica, que acredite, sin lugar a dudas, mediante el test o prueba similar, que no se encuentra en fase aguda de contagio, todo ello valorado por personal facultativo que habrá en cada sede”.
- Como novedad también, se prohíbe el acceso a las sedes a los acompañantes, familiares, etc. Para garantizar que ninguna persona ajena a la realización de la prueba entre en la sede, se establecerán controles en las proximidades a las sedes.
Esto es tan solo un resumen, pero os recomendamos la lectura completa y exhaustiva de todas estas medidas. Puedes consultar el documento oficial al completo en este enlace.
Se trata de la promoción 126 de la Guardia Civil y está marcada por la “nueva normalidad” que nos está tocando vivir. Si ya es un día que no se olvida fácilmente, no hay duda de que los aspirantes no olvidarán estas primeras oposiciones a Guardia Civil en la era Covid-19.