El café es la bebida por excelencia de los estudiantes. Las bibliotecas están llenas de pausas en los pasillos donde el olor a café es el protagonista. Pero, ¿verdaderamente beneficia a los opositores?
Hoy en el blog de Gesinpol, academia online de Oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil, te contamos los efectos que tiene esta bebida a la hora de prepararnos las oposiciones 😉
☕ ¿Estudiamos mejor si bebemos café?
Prepararse una oposición es un camino largo y duro que necesita de alicientes para mantener nuestra mente despejada y una concentración constante. Es mucho tiempo de estudio en el que necesitarás de aliados para sobrellevar este periodo de la mejor forma posible.
Estás de suerte, el café es uno de ellos. ¿Sabías que solo con su olor ya nos vemos beneficiados? Pues sí, el aroma del café consigue que pasemos a estar motivados y más predispuestos al estudio. El olor alcanza el sistema límbico, segrega dopamina y se genera un efecto placebo donde sentimos bienestar estudiando.
Según múltiples estudios, este efecto consigue que el estudiante vea potenciada su capacidad cognitiva, que su concentración mejore y que disponga de mejor capacidad de análisis, por lo que seremos mucho más productivos en las horas que tengamos de estudio por delante.
Además, lo bueno del café es que hace que nuestra capacidad de memorizar rinda al máximo y los recuerdos se consoliden mejor.
☕ ¿Qué efectos tiene la cafeína en los opositores?
La mayoría de efectos que tiene el café son positivos, siempre y cuando se tomen pequeñas dosis de esta bebida. La cafeína que contiene el café bloquea la adenosina y, por tanto, se reduce la sensación de cansancio y aumenta nuestro estado alerta.
Beneficios psicológicos
Tal y como te comentábamos, nuestro nivel de alerta aumenta. Además, la sensación de bienestar que nos genera el aroma, nos vendrá bien para las horas de estudio en las que nos dure este efecto.
Beneficios cognitivos
Además de los muchos beneficios que anteriormente te hemos contado que nos da el café, también nos proporciona tener el estado alerta y de vigilia activado. Esto nos permite disponer de un tiempo de respuesta menor y el procesamiento de la información es muchísimo mejor.
Beneficios físicos
Al ingerir café, nuestro cuerpo genera más adrenalina que de normal y, por tanto, tendremos el cuerpo preparado para hacer cualquier esfuerzo físico. Para la mayoría de opositores, esto da igual. Pero, en el caso de la Policía Nacional y Guardia Civil viene perfecto para cuando nos preparemos la parte física.
Asimismo, el café tiene nutrientes beneficiosos para nuestra salud: Vitamina B2, B5, manganeso, potasio, magnesio y niacina. También te ayudará a quemar grasa.
☕ ¿Y si tomo café en exceso?
Lo principal es que no superes las 4 tazas diarias. Por más que tomes café, no memorizarás ni estudiarás más. De hecho, puede tener el efecto contrario.
Si abusas del café, entrarás en un estado de nerviosismo donde la memorización será menor, no conseguirás concentrarte al 100% y el aprendizaje disminuirá.
Además, el café en exceso puede generarte ansiedad y, por tanto, no serás capaz de estudiar. Otra de las consecuencias que tiene tomar esta bebida de más es el síndrome de abstinencia.
El síndrome de abstinencia con el café puede acarrear problemas para tu salud como dolores de cabeza y malestar general que generan fatiga y falta de concentración de manera inusual.