Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

El Supremo avala que los títulos europeos puntúen en las oposiciones a Guardia Civil

Una sentencia del Tribunal Supremo obliga a la Guardia Civil a aceptar los títulos europeos de idiomas en sus oposiciones y, por tanto, pueden puntuar en la prueba de idiomas. Desde el pasado mes de octubre todos los títulos homologados a nivel internacional también suman puntos extra en las pruebas de acceso para entrar a la Guardia Civil.

A continuación en Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil, hablamos sobre ello. Una noticia que es especialmente importante para todos aquellos que tengan un título homologado de inglés aunque no sea de una Escuela Oficial de Idiomas (EOI), pues contará igualmente en el proceso selectivo, algo que antes de esta sentencia no estaba contemplado.

¿Hay que saber inglés para entrar en la Guardia Civil?

Como ya sabes, para entrar en la Guardia Civil no es obligatorio certificar conocimientos de inglés aportando un título oficial. Sin embargo, sí es recomendable, por lo que los certificados de idiomas suman puntos extra a la hora de la clasificación de los aspirantes.

Antes de esta sentencia, solamente se tenían en cuenta los Certificados Oficiales de una Escuela de Idiomas (EOI) si se entraba por turno libre. No obstante, una sentencia del pasado del mes de octubre del Tribunal Supremo cambia esas bases y descarta que solo sea válido el certificado de una EOI en el acceso por turno libre a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. Se trata de la sentencia número 3193/2020, 14 de octubre.

Eso sí, y aquí residía el quid de la cuestión, los aspirantes que llegaban desde el Ejército o las Fuerzas Armadas podían aportar cualquier título privado de idiomas. Sin embargo, a los candidatos que se presentaban en el acceso por turno libre tan sólo le valían los títulos que vinieran de una EOI.

Sentencia del Tribunal Supremo

¿Pero por qué se ha reconsiderado todo esto? Una sentencia del Tribunal Supremo ha dado recientemente la razón a un candidato opositor a la Escala de Cabos y Guardias, al que le rechazaron su certificado de inglés del British Council en el año 2016 porque el certificado que acreditaba su nivel intermedio de inglés “B2” no era de la EOI.

Por lo tanto, a día de hoy, sigue sin ser obligatorio certificar un nivel de idiomas con un título. Pero en caso de tenerlo, es suficiente con tener un certificado homologado internacionalmente como el IELTS expedido por una institución tan prestigiosa como el instituto público británico British Council.

De esa forma, y con esta sentencia del Tribunal Supremo, se establece que los certificados de idiomas expedidos por el marco del Consejo de Europa son válidos y pueden ser aportados para certificar los distintos niveles de competencia lingüística en las oposiciones para ingresar en todas las administraciones públicas españolas, no solo la Guardia Civil.