Si estás preparando una oposición, seguro que buscas métodos que te ayuden a organizar el estudio y a recordar conceptos clave. Las flashcards, o tarjetas de memoria, son una herramienta sencilla pero poderosa para conseguirlo. Descubre qué son las flashcards y cómo pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento.
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para hacer flashcards y sacarles el máximo partido en tu preparación.
¡Descubre por qué cada vez más opositores las usan y cómo pueden marcar la diferencia en tu estudio!
Qué es una flashcard o tarjeta de memorización
Uno de los sistemas de estudio más comunes y que mejores resultados ofrece para memorizar información es el de las flashcards, también conocidas como tarjetas de estudio, tarjetas de memorización o tarjetas mnemotécnicas.
Se trata de un método de aprendizaje que consiste en una serie de tarjetas que muestran una pregunta o concepto en el anverso y su respuesta o explicación en el reverso.
Es una técnica simple pero muy eficaz, tanto para la educación formal como en el estudio autodidacta, con aplicaciones que van desde la enseñanza de idiomas hasta la preparación de oposiciones y exámenes profesionales.
Se hicieron populares a partir del siglo XIX, dado que numerosos estudios en el ámbito de la psicología del aprendizaje demostraban que las flashcards podían resultar particularmente efectivas, ya que se adaptan a la operativa de nuestro cerebro a la hora de adquirir y retener información.
Además, estas fichas de estudio se ajustan perfectamente a la teoría de la curva del olvido, que explica cómo olvidamos la información si no la repasamos de manera continua.
La repetición espaciada, que puedes implementar de manera sencilla con flashcards, permite que la información se mantenga fresca en la memoria, reduciendo las probabilidades de olvidarla a medida que pasa el tiempo.
El resultado es más eficaz que simplemente leer o subrayar repetidamente un texto para retener conocimientos.
Tipos de flashcards
Existen diferentes tipos de flashcards, que pueden implementarse según las distintas necesidades de estudio y materias:
- Flashcards físicas: Son las tarjetas tradicionales de papel o cartón que se pueden hacer manualmente. Escribir las tarjetas uno mismo puede ser una ventaja, ya que escribir también nos ayuda a concentrarnos y a retener información.
- Flashcards digitales: Existen numerosas aplicaciones como Anki, Quizlet, o Brainscape que permiten crear flashcards online y acceder a ellas desde cualquier dispositivo electrónico, como un móvil, una tablet o un ordenador. Estas aplicaciones también incorporan características como la repetición espaciada automática, que facilita el seguimiento del progreso y la optimización del repaso.
- Algunas aplicaciones permiten agregar imágenes, audios o enlaces a videos, que enriquecen el proceso de aprendizaje y son especialmente útiles para conceptos visuales o información que requiere comprensión gráfica, como mapas geográficos o diagramas técnicos. Al combinar texto e imágenes, se fortalece la memoria visual, lo que puede mejorar la retención.
- Algunas herramientas modernas permiten la creación de flashcards interactivas, donde el usuario puede hacer clic en respuestas o elegir entre varias opciones. Este tipo de flashcards añade un elemento adicional de dinamismo y puede ser útil en áreas de estudio donde es necesario un aprendizaje práctico.
Beneficios de usar flashcards para estudiar oposiciones a la Guardia Civil
Debido a la cantidad y diversidad de conocimientos de diferentes áreas que es preciso adquirir, la preparación de oposiciones para ingresar en la Guardia Civil supone un desafío exigente y un esfuerzo enorme por parte del opositor.
La utilización de tarjetas de memorización puede suponer un gran salto competitivo. Los principales beneficios de integrarlas en tu rutina de estudio son importantes:
1. Mejora la retención de información a largo plazo
El uso de flashcards se basa en dos técnicas de aprendizaje distintas:
- Recuperación activa: En lugar de leer repetidamente y de forma pasiva la información contenida en libros, apuntes, etc., con las flashcards te obligas a recordar activamente la respuesta a partir de una pregunta o concepto. Este proceso de “recuperar” información de la memoria fortalece las conexiones neuronales y mejora la retención de la información a largo plazo. Es decir, con las flashcards entrenas a tu cerebro para recordar información de manera activa, lo que resulta mucho más efectivo para retener datos complejos.
- Repetición espaciada: Es un hecho demostrado que repasar la información en intervalos de tiempo cada vez mayores mejora la retención a largo plazo. Las tarjetas que no se responden de manera correcta se van pasando a una caja que se repasa con mayor frecuencia y las que sí se responden correctamente se colocan en otra caja que se repasa con menor frecuencia, de tal modo que se insiste sobre las preguntas que más cuestan. Es decir, puedes repasar las tarjetas más difíciles con mayor asiduidad y dejar aquellas que ya dominas para repasarlas en intervalos de tiempo cada vez más amplios. Este proceso optimiza el aprendizaje, puesto que permite reforzar conceptos justo antes de que comiences a olvidarlos.
2. Organización y segmentación del temario
El temario de oposiciones a la Guardia Civil es extenso y cubre un amplio repertorio de temas, desde derecho constitucional hasta seguridad ciudadana y primeros auxilios,entre otros.
Este volumen de información puede resultar abrumador, pero las flashcards en oposiciones permiten dividirlo en partes más manejables y organizadas, lo que te permitirá organizar tus sesiones de estudio de manera más eficiente.
Por ejemplo, podrías tener un conjunto de flashcards solo para normativa de tráfico, otro para armas y explosivos, y otro para derecho penal.
3. Portabilidad y flexibilidad
Las flashcards tienen la ventaja de que puedes llevar un pequeño set de tarjetas físicas contigo, o utilizar versiones digitales que te permiten acceder a tus tarjetas en cualquier momento y lugar a través de una aplicación en tu móvil.
Así puedes estudiar en cualquier situación: en el transporte público, en la sala de espera, o incluso durante pequeños descansos en tu rutina diaria.
El uso de flashcards digitales es especialmente útil para aprovechar esos momentos muertos en los que de otro modo no podrías estudiar.
4. Repaso rápido y eficiente
El formato de pregunta y respuesta en las flashcards es estupendo para preparar una oposición, ya que puedes revisar una gran cantidad de contenido en un tiempo relativamente corto.
Con las flashcards, puedes realizar sesiones de repaso de 10 o 15 minutos y cubrir varios temas, lo que hace que cada minuto de estudio cuente.
Además, este tipo de repaso es muy útil en las semanas previas al examen, cuando necesitas consolidar todo lo aprendido y asegurarte de que no se te escapa ningún concepto importante.
5. Adaptabilidad al nivel de conocimiento
Una de las grandes ventajas de las flashcards es que son completamente adaptables a tu nivel de conocimiento en cualquier momento del proceso de estudio.
Puedes ajustar tus flashcards a medida que avanzas en el temario, creando tarjetas más complejas a medida que profundizas en el contenido, o simplificando aquellas que ya dominas.
Por ejemplo, en las primeras etapas de estudio, puedes empezar con flashcards que contengan definiciones básicas y conceptos generales, pero a medida que progresas, puedes añadir preguntas más detalladas o casos prácticos que te ayuden a aplicar los conceptos en situaciones más complejas, como las que podrías encontrarte en el examen o en la vida profesional dentro de la Guardia Civil.
6. Motivación y seguimiento del progreso
El uso de flashcards también puede ser motivador, ya que te permiten ver de forma tangible tu progreso.
Al ir dominando más y más tarjetas, te darás cuenta de que estás avanzando en el estudio.
Esta sensación de progreso puede ser un refuerzo positivo que te motive a seguir adelante, incluso cuando te enfrentes a partes más difíciles del temario.
Las aplicaciones digitales también permiten un seguimiento automático de tu progreso, mostrándote cuántas tarjetas has dominado y cuáles todavía necesitas trabajar. Esto te proporciona una visión clara de tu avance, lo que es clave cuando te preparas para una oposición tan competitiva como la de la Guardia Civil.
Cómo crear tarjetas de estudio efectivas para tu oposición
Para que una flashcard sea eficaz, debe incluir información clara y concisa, evitando la sobrecarga de datos.
Cada tarjeta debe enfocarse en un solo concepto o pregunta para garantizar que el cerebro pueda procesar y retener su contenido.
Por ejemplo, en lugar de incluir una explicación larga sobre un tema, es mejor dividir la información en varias tarjetas más pequeñas.
Además, debe presentar un diseño visual simple, es decir, aunque las tarjetas pueden incluir esquemas o imágenes cuando sea necesario, en general deben ser fáciles de leer y comprender de un solo vistazo.
Esto ayuda a reducir la carga cognitiva y permite centrarse en la información fundamental.
Te dejo los pasos y consejos más importantes para hacer flashcards efectivas en el contexto de una oposición:
1. Simplifica la información: concisa pero relevante
Uno de los errores más comunes al crear flashcards es intentar incluir demasiada información en una sola tarjeta. Para que sean realmente útiles, tus tarjetas deben ser simples y directas.
Cada flashcard debe abordar un concepto o pregunta clave, evitando largas explicaciones.
Por ejemplo, si estás preparando una oposición para la Guardia Civil y estás estudiando legislación, puedes escribir en el frente de la tarjeta: “¿Qué establece el artículo X de la Constitución Española?”. Y en el reverso, una respuesta clara y precisa: “El artículo X garantiza…”.
Esto no solo facilita la memorización, sino que también evita que te sientas abrumado por tener que recordar bloques de texto muy largos.
La clave está en dividir el temario en fragmentos más pequeños y manejables.
2. Incluye ejemplos y contextos
Cuando se trata de oposiciones, especialmente para la Guardia Civil, muchos temas pueden tener implicaciones prácticas o requerir la aplicación de leyes y normativas.
Añadir ejemplos y casos concretos en tus flashcards te puede ayudar a entender cómo se aplican los conceptos teóricos en la vida real.
Por ejemplo, si estás estudiando sobre los derechos fundamentales, puedes incluir en el reverso de la tarjeta un caso práctico que te ayude a recordar la aplicación de ese derecho en un contexto determinado.
3. Utiliza imágenes, diagramas y colores
El aprendizaje visual es poderoso. Incluir imágenes, diagramas o gráficos sencillos en tus flashcards puede hacer que recuerdes conceptos abstractos más fácilmente.
Por ejemplo, si estás estudiando el organigrama de la Guardia Civil, puedes dibujar un esquema jerárquico en la tarjeta.
Además, el uso de colores es muy efectivo. Asignar un color a cada tema o subtema te permitirá organizar visualmente la información.
4. Incluye conceptos interrelacionados
En oposiciones como la de la Guardia Civil, muchos temas están conectados entre sí. Aprovecha esto para reforzar la memoria mediante la creación de tarjetas que relacionen conceptos.
Por ejemplo, si estás estudiando sobre los derechos humanos y también sobre el derecho penal, puedes hacer tarjetas que vinculen ambos temas de forma trasversal: “¿Cómo se reflejan los derechos humanos en el Código Penal?”.
5. Revisa y actualiza tus flashcards
El proceso de estudio es dinámico y tus flashcards también deberían serlo. A medida que avances en tu preparación, es posible que encuentres flashcards que ya no sean útiles o que necesiten ajustes.
Por ejemplo, si descubres que cierta pregunta es demasiado fácil o si un tema se vuelve más complejo, puedes modificar o actualizar la tarjeta para reflejar mejor tu nivel de conocimiento actual.
6. Utiliza herramientas digitales cuando sea posible
Existen muchas aplicaciones y plataformas digitales que pueden ayudarte a crear y organizar tus flashcards.
Aplicaciones para crear flashcards como Anki, Quizlet o Brainscape ofrecen opciones para agregar imágenes, audios, e incluso utilizan la técnica de repetición espaciada de forma automática, ayudándote a gestionar tus repasos sin tener que preocuparte por el calendario.
Espero haberte ayudado a comprender que el empleo de tarjetas para estudiar ofrece grandes beneficios para quienes se preparan para oposiciones.
Si las incorporas de manera constante en tu plan de estudio, aumentarás significativamente tus posibilidades de éxito en el examen.
Si todavía no formas parte de nuestro pack curso online de ingreso a Guardia Civil, en el que preparamos a nuestros alumnos para conseguir su plaza, tal vez te interese reforzar algún tema en concreto. Echa un vistazo a nuestras cápsulas formativas de oposiciones a Guardia Civil.
Y ya sabes: ¡El verde te espera!