La Agrupación de Reserva y Seguridad es la principal Unidad de Reserva de la Guardia Civil. Está especialmente concebida, preparada y organizada para cumplir la misión de prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad pública.
Como Unidad de Reserva se caracteriza por prestar colaboración en casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública y por realizar o colaborar en el desarrollo de misiones internacionales.
La misión específica se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
- Garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas.
- Realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades.
- Reforzar los servicios de las Unidades territoriales.
Este año 2022, ha sido el primero en el que la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil (ARS) ha ofrecido la posibilidad de realizar prácticas en algunos de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) repartidos por todo el territorio nacional.
La propuesta ha tenido un gran éxito entre los alumnos de las diferentes promociones de acceso a la Escala de Cabos y Guardias, ya que las peticiones han superado el número de plazas (230). Tanta ha sido la aceptación entre los alumnos que la ARS valora instaurar este modelo de unidad de prácticas durante más tiempo. Esta experiencia les ha servido para conocer de primera mano qué es la ARS.
Para acceder a alguno de los GRS, los solicitantes fueron seleccionados por antigüedad en el escalafón; por ello, alumnos de la academia de Baeza y del Colegio de Guardias Jóvenes han realizado su año de prácticas en los Grupos de Reserva de Seguridad.
El nivel de exigencia físico y mental; sus características que requieren estar preparados para desplegarse en cualquier lugar, incluso a nivel internacional; así como la necesidad de forjar un sentimiento de compañerismo y respeto mutuo, entre otros valores, obligaba a ampliar este enfoque a la hora de gestionar a este personal de nueva incorporación, más allá de incluirlos meramente en el catálogo de efectivos.
Los 230 alumnos seleccionados, como paso previo a integrarse en los diferentes grupos, ha tenido que superar un curso de seis semanas que les ha permitido alcanzar el nivel de preparación suficiente para acometer las funciones de la ARS.
Un total de 189 horas de formación continua les ha permitido realizar sus cometidos mientras realizaban sus prácticas; además les ha otorgado un valor añadido para el desempeño de sus funciones como guardias civiles. Sumado a lo anterior, el curso les concede una serie de créditos de cara a realizar, de manera voluntaria, un curso complementario para estos alumnos, y así alcanzar la titulación necesaria para ejercer como miembros de la ARS.
Los GRS de Madrid, Zaragoza, Sevilla, León y Valencia han sido las unidades de reserva seleccionadas para acoger, en grupos de 46, a los alumnos. En estos grupos han trabajado codo con codo con los miembros de la ARS, y por ello han podido conocer de primera mano cómo realizan sus cometidos, cuáles son las peculiaridades de esta unidad y así hacerse una idea objetiva de ella. Esta experiencia les ha facultado para tomar la decisión que más les convenga a sus intereses. Además, esta iniciativa suma un valor añadido a esta especialidad de la Guardia Civil, que con este paso busca no solo dar a conocer a la unidad, sino también, y de una manera adelantada, hacer cantera que seguramente repercutirá de forma positiva en el futuro de la Agrupación de Reserva de Seguridad.
¿Quieres saber más sobre el GRS? Lee nuestro artículo: ¿Qué es el GRS de la Guardia Civil?