¿Cuál es la luz más adecuada para estudiar? ¿Te habías hecho esta pregunta alguna vez?
Aunque puede parecer un aspecto sin importancia, lo cierto es que la iluminación juega un papel fundamental en nuestro rendimiento y por ello es importante que tu lugar de estudio esté bien iluminado. Si quieres aumentar tu concentración y potenciar la productividad de tus jornadas de estudio, aprende las reglas básicas de iluminación que compartimos a continuación desde Gesinpol, tu academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil.
La luz más adecuada para estudiar
Existen infinidad de técnicas de estudio y consejos para mejorar la efectividad del estudio, pero también es verdad que debemos tener en cuenta otro tipo de aspectos que influyen en nuestro rendimiento académico. Al igual que el ruido es totalmente incompatible con el estudio, una mala iluminación también lo es. Según los expertos, la iluminación más adecuada para estudiar es la luz natural, por lo que siempre debes elegir una zona de estudio con amplias ventanas que dejen pasar la luz natural del sol. Lo ideal es que utilices unas cortinas translúcidas que frenen la luz excesiva y molesta pero que dejen pasar una buena cantidad de luz. Además, la luz del espacio debe ser homogénea y debemos evitar a toda costa las sombras. La luz natural es, además, la menos dañina para nuestra vista.
Tal y como aseguran los especialistas, no contar con la luz adecuada para estudiar, tanto por exceso como por defecto, puede causarnos muchos problemas oculares, que suelen dar lugar a dolores de cabeza y falta de concentración.
Si estudiamos en un lugar con una iluminación incorrecta nuestro rendimiento se verá afectado, ya que estaremos forzando la vista y nos costará mucho más concentrarnos, memorizar o retener la información, entre otros problemas. Al estar forzando la vista (aún sin darnos cuenta), nuestro cuerpo se resentirá mucho antes y notaremos un cansancio mayor del habitual, por lo que nuestro rendimiento bajará enormemente.
La temperatura de la luz
Como hemos dicho anteriormente, lo ideal es estudiar con luz natural, pero obviamente esto no siempre es posible (sobre todo en invierno que se reducen las horas de luz), así que debemos tirar de iluminación artificial. Pero ¿cuál es la más adecuada?
Según los expertos, si vas a estudiar durante el día lo más recomendable es apostar por las luces blancas de 40 o 60 vatios o las luces frías, ya que se parecen más a la luz natural. Trata siempre de utilizar un flexo cuya luz apunte directamente a los libros o a los apuntes y que nunca produzca sombras.
Sin embargo, si eres de los que prefiere estudiar por la noche, se aconsejan las luces cálidas.
Consejos para iluminar el lugar de estudio
- La luz debe ser homogénea
- La luz debe venir desde arriba, por encima del hombro izquierdo en el caso de los diestros y por encima del derecho en el caso de los zurdos
- Se debe evitar a toda costa las sombras y los reflejos
- Lo más recomendable es tener un flexo o una lámpara articulada en nuestro escritorio para poder mover y orientar la luz de la mejor manera posible
- También se recomienda poder regular la intensidad y la temperatura de la luz
- Las luces LED son una buena opción ya que producen una luz muy natural y agradable, y además optimizan bastante la energía, con el consiguiente ahorro energético
Pon en práctica estos consejos y estudia siempre con una buena iluminación ¡Verás como mejora tu rendimiento! Y si quieres conocer más sobre cómo debe ser un buen lugar de estudio, revista nuestro artículo sobre buenos hábitos de estudio para opositores.
¿Estás preparando las oposiciones para Guardia Civil y Policía Nacional y necesitas el apoyo de una academia de oposiciones? Desde Gesinpol nos ponemos a tu disposición para ayudarte a preparar las oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional. En nuestra academia podrás encontrar todo el temario actualizado, así como también el acompañamiento durante todo el proceso de estudio. Conocerás nuestro Sistema Exclusivo BRAINPOL donde te explicamos exactamente qué tienes que estudiar, cómo estudiarlo y aplicando las técnicas y estrategias probadas que te permitirán aprobar tus oposiciones con éxito. Trabajarás con una metodología de trabajo exclusivo para entrenar tu memoria y optimizar el máximo potencial, llegando a multiplicar por tres tu capacidad de retención.