Exclusiones médicas para Policía Nacional

Nuevas exclusiones médicas para ser Policía Nacional

La reciente actualización del catálogo de exclusiones médicas para acceder a la Policía Nacional ha llegado cargada de polémica. Y es que, desde el 13 de mayo, la endometriosis o contar con lentes intraoculares para corregir problemas de vista se han convertido en motivos de exclusión entre los aspirantes al cuerpo.

Por otro lado, las jaquecas o el asma bronquial abandonan esta lista, mientras que, como novedad, cualquier evidencia de alguna de estas exclusiones durante el proceso de formación o prácticas de los aspirantes, será razón justificada para exigir su abandono.

En Gesinpol, como formadores de aspirantes a Policía Nacional y Guardia Civil, sabemos que esta información es importante para ti. Sigue leyendo, porque te detallamos a fondo todas las modificaciones en el listado de exclusiones médicas a Policía Nacional.

Es habitual que las pruebas físicas, la prueba de conocimientos o la entrevista personal traigan de cabeza a los opositores a Policía Nacional. Sin embargo, hay otro requisito clave que los aspirantes deben cumplir y que, en algunos casos, también puede suponer un motivo de incertidumbre. Se trata de no contar con ninguna de las condiciones que figuran en la lista de exclusiones médicas. Lo que se pretende es que el funcionariado que velará por nuestra seguridad goce de buena salud en la medida de lo posible.

Si estás opositando al Cuerpo Nacional de Policía o te estás planteando hacerlo, debes saber que, desde el pasado 13 de mayo, ha entrado en vigor un nuevo cuadro médico de exclusiones a Policía Nacional, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 12 de mayo de 2021 a través del Real Decreto 326/2021.

Estas nuevas exclusiones afectarán tanto al ingreso a Escala Ejecutiva como a Escala Básica. Concretamente, se aplicará a partir de la promoción 38 de Escala Básica y promoción 36 de Escala Ejecutiva del año 2021/2022.

Novedades en la lista de exclusiones médicas a Policía Nacional

Desde que se aprobara en 1988 el cuadro de exclusiones médicas anterior, este ha ido variando y adaptándose a las diferentes circunstancias. Así, en 2018 se eliminaron de la lista causas como el VIH, la diabetes, psoriasis o celiaquía. Ahora, con esta actualización, encontramos algunas nuevas exclusiones y otras que dejan de serlo. Te contamos sobre las más llamativas.

Endometriosis

Lamentamos contaros que aquellas mujeres que quieran ser Policía Nacional y padezcan endometriosis, al menos de momento, deberán abandonar su sueño. El Ministerio del Interior, de forma inédita, ha vetado la entrada al cuerpo de estas aspirantes. Y es que, hasta ahora, cuerpos como la Guardia Civil y el Ejército consideraban la endometriosis como causa de exclusión médica solo en los casos en los que la enfermedad incapacitara a las mujeres a realizar sus labores. Algo que ni siquiera contempla la actualización de exclusiones de la Policía Nacional.

Se trata de una medida que ha despertado varias críticas en gran parte de la sociedad. Son muchas las mujeres en edad fértil que sufren esta enfermedad. Sin embargo, la gran mayoría pueden llevar una vida normal y, por tanto, podrían desempeñar sus labores como policía sin ningún problema. La nueva medida se ha convertido en un duro golpe para ellas.

Lentes intraoculares

Otro de los nuevos motivos de exclusión entre los aspirantes a Policía Nacional será llevar lentes intraoculares, es decir, implantadas en el ojo. Esto dejará fuera a candidatos que tengan problemas de visión que no puedan ser corregidos con cirugía láser, como altas miopías o córneas demasiado finas, y que, inevitablemente, tengan que acudir a las lentes intraoculares como única solución a sus problemas.

Posible exclusión durante el proceso de formación

No podíamos dejar de destacar esta novedad que nos ha resultado llamativa. A partir de ahora, si durante la fase de formación o de prácticas de los aspirantes, alguien muestra evidencias de alguna de las causas de exclusión médica, se podrá exigir al aspirante, de forma justificada, el abandono de dicho proceso.

Jaquecas

No todo son barreras en estas nuevas medidas. Si decidiste olvidarte de optar al cuerpo porque sufrías de jaquecas y estas se consideraron motivo de exclusión, ¡enhorabuena!, puedes volver a ponerte manos a la obra porque la actualización las ha descartado como motivo incapacitante para ser Policía Nacional.

Asma bronquial

Esta enfermedad desaparece de la lista de exclusiones, excepto en los casos en los que se tengan crisis asmáticas con mucha frecuencia o de gravedad, lo que supondría un impedimento para el desempeño de las labores como Policía Nacional.

 

Esperamos que goces de buena salud y que ninguna de las nuevas exclusiones médicas haya interferido en el camino hacia tu meta: una plaza en el Cuerpo Nacional de Policía.

En cualquier caso, desde Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional, te aconsejamos que, si tienes dudas acerca de la posibilidad de cumplir con alguna de estas exclusiones, lo consultes con un especialista. Opositar es un proceso laborioso y que requiere de mucho esfuerzo como para que luego resultes eliminado del mismo. ¡Muchísimo ánimo!

 

Las comandancias y los cuarteles de la Guardia Civil

Los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil

La misión de los comandantes de puesto de la Guardia Civil consiste en liderar y coordinar las actividades de seguridad de un área territorial específica. Para ello, asumen la gestión de los recursos humanos y logísticos, puesto que depende de ellos el correcto funcionamiento de las unidades bajo su mando. Ser comandante de puesto de

Leer más »
Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.