Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

Requisitos para Ser Policía Nacional

En Gesinpol hemos creado este artículo para detallaros los requisitos exigidos para poder ingresar en el Cuerpo de la Policía Nacional, según lo establecido en la reciente publicación en el BOE del 18 de abril de 2018, por las que se convocan pruebas selectivas para ingresar en la Escala Básica y Ejecutiva de la Policía Nacional. Si lo que quieres es ser policía, tienes que leer este artículo.

Nacionalidad para ser Policía Nacional

Uno de los requisitos ser policía nacional indispensables es tener la nacionalidad española.

Edad Mínima y Máxima para ingresar a la Policía Nacional

Para ingresar al cuerpo de la Policía Nacional debes tener cumplidos los 18 años de edad en el año 2020. Se entiende que reúne dicha condición los aspirantes que cumplan la mayoría de edad durante el año 2020. El requisito de la edad mínima para ser policía es muy importante.

En cuanto a la edad máxima, no haber excedido la edad máxima de jubilación.

Altura para, ser Policía Nacional

La altura mínima que se requiere para ser Policía Nacional es de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 metros para las mujeres.

Antecedentes para el cuerpo de Policía Nacional

Para poder ingresar en el cuerpo de la Policía Nacional, uno de los requisitos es que debes carecer de antecedente penales y no estar privado de tus derechos civiles, además de no haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local  o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Compromiso y permisos para ingresar a la Policía Nacional

Se requiere compromiso de portar armas y llegar a hacer uso de ellas, que se prestará por medio de la declaración del solicitante.

Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B, es otro de los requisitos para ser Policía Nacional.

Poseer el título de bachiller o equivalente, en el caso de acceso a la Escala Básica y en posesión de un titulo oficial de grado en el caso de acceder a la Escala Ejecutiva.

Aunque no aparezca de forma explícita en los requisitos para el ingreso en la Policía Nacional, es muy importante mostrar interés acerca de los valores institucionales y motivación por formar parte del cuerpo en el que estás opositando.

¿Puedo ser Policía nacional si llevo tatuajes?

Es importante tener en cuenta que hay algunos tatuajes que no están permitidos. Dependiendo de su simbología y la ubicación (parte del cuerpo visible), puede llegar a ser un motivo por el que te rechacen. Por otra parte, los tatuajes que no están permitidos, claramente, son aquellos que representen ideas o imágenes contrarias a los valores constitucionales o a las autoridades.

Cualquier tatuaje que atente contra la disciplina o la imagen del cuerpo de la Policía Nacional, en definitiva, puede ser motivo de rechazo. Al igual que los tatuajes con motivos obscenos  que inciten discriminación de cualquier tipo.

Exclusiones medicas para poder ser Policía Nacional

Además, existen una serie de exclusiones médicas para ingresar al cuerpo de la Policía Nacional. A continuación te facilitamos una lista de requisitos necesarios. Te recomendamos que lo leas y analices detenidamente par ver si cuentas con los requisitos necesarios.

La obesidad o delgadez manifiestas que puedan dificultar o incapacitar para el ejercicio de las funciones del cargo es motivo de exclusión. Por lo que, vigila tu peso y forma física. Los médicos estiman obesidad aquél peso que supere el 20% del peso ideal. En el caso de la delgadez, se trata de un 20% por debajo del peso ideal. Cuando hablamos de peso ideal, nos referimos a tu talla de altura en centímetros – 150 + 50.

Existen una serie de exclusiones circunstanciales, como enfermedades o lesiones agudas, que están activas en el momento del reconocimiento médico, y que puede producir secuelas que dificulten o impidan el desarrollo de las funciones policiales. De ser así, el Tribunal Médico podrá convocar una nueva cita para comprobar el estado de salud del aspirante.

Por otro lado, están las exclusiones definitivas a saber:

  • Relacionadas con la visión: Agudeza visual sin corrección inferior a los 2/3 de visión normal en los dos ojos. Queratotomía radial, desprendimiento de retina, Estrabismo, Hemianopsias, Discromatopsias y cualquier otro proceso patológico que dificulte de forma importante la agudeza visual del aspirante.
  • Relacionadas con la audición: Agudeza auditiva que supone la perdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 a 45 decibelios.
  • Relacionadas con el aparato locomotor: aquellas que limiten o dificulten el desarrollo de las funciones policiales o que puedan agravarse por el desempeño de las mismas.
  • Relacionadas con el aparato digestivo: Ulcera gastro-duodenal y cualquier proceso digestivo que pueda dificultar el desempeño del trabajo.
  • Relacionadas con el aparato cardiovascular: como hipertensión arterial de cualquier causa. Las cifras que no se deben sobrepasar en reposo son los 145mm/Hg en presión sistólica y los 90 mm/Hg en presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica u otras patologías cardiovasculares.
  • Relacionadas con el aparato respiratorio: como el asma bronquial, broncopatía crónica, neumotórax espontaneo, tuberculosis pulmonar y otros procesos.
  • Relacionadas con el sistema nervioso: Epilepsia, depresión, jaquecas, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos.
  • Relacionados con las piel: psoriasis, eczemma, cicatrices que produzcan limitaciones funcionales y otros procesos.

Por otra parte, existen otros casos de exclusión como la diabetes, enfermedades transmisibles o de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas y otros procesos patológicos.

Ahora que conoces los requisitos para poder llegar a ser Policía Nacional, es el momento de que comiences a preparte para el futuro. Recuerda que debes ser el mejor preparado, ya que habrá muchos candidatos y sólo los mejores conseguirán plaza. Así que tendrás que esforzarte y prepárate a conciencia.

¡Mucha suerte!