Si la semana pasada reflexionábamos sobre si se puede trabajar y opositar al mismo tiempo, en esta ocasión queremos compartir contigo algunos consejos para trabajar y estudiar oposiciones a la vez. Sabemos que es un reto complicado pero también que es posible, así que si tú también estás en esa situación o te planteas estarlo, toma nota de estos consejos.
Si tras la dificultad ves un reto que afrontas con ilusión, ¡enhorabuena! Pocas personas son capaces de ser tan disciplinadas como tú. Aquí tienes algunos consejos prácticos que puedes poner en marcha ya mismo.
Consejos para preparar una oposición mientras trabajas
Keep calm
Sí, que el primer consejo que te demos es que te lo tomes con calma suena irrisorio, pero es importante. Debes ser consciente de que pasarás la mayor parte del tiempo ocupado, ya sea trabajando o estudiando, así que es mejor que te lo tomes con calma. No quieras aprenderte el temario en tres meses porque se trata de una carrera de fondo. Ajusta el plan de estudio al tiempo que tienes disponible para que sea realista.
Organización
La organización es clave para ser productivo. Esto es imprescindible en cualquier opositor, pero en tu caso más, ya que tendrás que aprovechar al 100% las pocas horas que tendrás al día. Para ello, te aconsejamos alejarte de las distracciones, encontrar un lugar de estudio adecuado y focalizar tu atención en cumplir el objetivo que te hayas marcado ese día. Tener un horario para estudiar será clave.
Mejor por la mañana
¿Es mejor estudiar por la mañana o por la noche? Pues la verdad es que depende de la persona ya que cada uno rinde mejor en un momento diferente del día. Sin embargo, después de un largo día de trabajo, probablemente llegues exhausto a la tarde/noche, así que te recomendamos madrugar más y dedicar esas horas a estudiar. Por la mañana el cerebro está mucho más fresco y su actividad es mayor, por lo que puedes aprovechar para ser productivo.
Duerme y descansa
Sí, sabemos que tendrás muchas cosas que hacer, pero no le quites horas a tu tiempo de descanso. Debes dormir entre 6 y 8 horas al día para poder descansar bien y levantarte con las pilas cargadas al día siguiente. Dormir las horas suficientes es fundamental para que tu cerebro esté a tope. Desgraciadamente, muchos opositores le restan horas a su descanso y poco a poco ven que les acaba pasando factura. Créeme cuando te digo que dormir es un pilar fundamental de tu salud.
Crea una rutina
Crea una rutina y trata de seguirla siempre para que tu cuerpo se acostumbre a esa nueva vida. Dicen que tardamos 21 días para adquirir un nuevo hábito, así que es pan comido. El cuerpo es sabio, así que te será mucho más fácil concentrarte si sigues una rutina.
Delega
Si estás trabajando y preparando oposiciones, el tiempo libre que te quedará será bastante limitado, y es recomendable que lo dediques a hacer deporte, desconectar, etc. Es inevitable que tengas que delegar ciertas tareas que antes siempre solías hacer tú. Confía en la gente y ayúdate de los demás para tener más tiempo libre. Aprender a delegar es importante.
Repasa
Durante el día puede que te encuentres con “horas muertas” o ratos en los que no tienes nada que hacer, como por ejemplo cuando vas en metro. Puedes aprovechar para repasar lo que has estudiado ese día.
Trabaja técnicas de estudio
Existen cientos de técnicas de estudio que te ayudarán a mejorar tu concentración, ser más productivo y fijar los conceptos. Pon en práctica aquellas más adecuadas a tus circunstancias y necesidades. Verás como tu rendimiento mejora.
¿Por qué estás haciendo esto?
El sacrificio que estás haciendo es por algo, así que recuerda siempre por qué estás luchando, esa será la mejor forma de motivarte para seguir adelante cuando ya no puedas más. Revisa con nosotros las 3 claves para no abandonar una oposición.
Encuentra una academia de preparación de oposiciones
Preparar una oposición por libre es complicado y necesitas invertir el triple de tiempo ya que tendrás que encargarte tú de buscar el temario, estar pendiente de posibles modificaciones, fechas de convocatoria… por no hablar de que no tendrás apoyo cuando no entiendas algo. Recuerda que preparar una oposición es mucho más que estudiarse de memoria un cierto número de temas.
Todos los consejos que te hemos dado son muy útiles, pero de nada servirán si no cuentan con unos profesionales que te guíen. ¿Estás buscando una academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil o Policía Nacional? En Gesinpol trabajamos con el Método Exclusivo de Enseñanza Gesinpol con el que hemos conseguido triplicar la media nacional de aprobados.
Disponemos de varias modalidades de cursos online para que puedas prepararte a tu ritmo y siempre adaptándonos a tus necesidades. ¿Quieres más información? Contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.