Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

Trucos para evitar que las piernas se carguen al correr

Las pruebas físicas para las oposiciones a Guardia Civil se realizarán el próximo mes de septiembre, por lo que l@s candidat@s están apurando al máximo los últimos días de su preparación. Si eres seguidor/a de este blog, sabrás que desde Gesinpol seguimos contigo en este camino también durante la época estival y por eso en un artículo anterior revelamos las claves para entrenar en verano y seguir a tope con la motivación. Te ayudará echarle un ojo 😉

Salir a correr suele convertirse en un hábito para la mayoría de los aspirantes, ya que es un deporte que sirve tanto para mejorar el rendimiento físico como para desconectar. Sin embargo, si después de las carreras sueles notar las piernas cargadas, con los gemelos y muslos endurecidos, es que hay algo que no estás haciendo bien. Mucha gente suele pensar que es algo normal, pero lo cierto es que es la consecuencia de unos malos hábitos que debes evitar. Estos son los trucos para acabar con las piernas pesadas después de practicar running.

Buena hidratación

Nuestros músculos necesitan estar bien hidratados porque, de lo contrario, estarán mucho más fatigados después de las carreras. Lo más recomendable es hidratarse antes, durante y después del entrenamiento. Dos vasos de agua antes de salir a correr, pequeños sorbos de agua durante la carrera y una buena rehidratación posterior ayudará a que los músculos no hagan más esfuerzo de la cuenta, con la consiguiente carga posterior.

Si quieres más información sobre este tema, te aconsejamos informarte sobre la importancia de la hidratación cuando hacemos deporte en verano.

Calentamiento completo

El calentamiento es igual de importante que el entrenamiento, sobre todo si este va a ser breve e intenso. Es la mejor manera de preparar los músculos, evitar las lesiones y combatir las piernas cansadas. Empieza por calentar todos los músculos del cuerpo implicados en el entrenamiento y sigue con una pequeña carrera suave para luego ir aumentando la intensidad. Nunca empieces de golpe, es el principal motivo por el que los músculos se sobrecargan.

Cuidado con las pendientes y los desniveles

Nuestros músculos sufren mucho en las pendientes y en los desniveles, sobre todo los cuádriceps y los gemelos, así que trata de evitarlos o de controlar muy bien tanto la bajada como la subida. Evita este tipo de entrenamientos intensos en los días previos al examen, puesto que debes evitar que tus músculos estén sobrecargados.

Zancadas cortas

Los expertos recomiendan hacer zancadas cortas, ya que los músculos se castigan menos debido a que los impactos son menores.

Recuerda estirar y descansar

Igual que el calentamiento es fundamental, los estiramientos posteriores también lo son. Nunca pares de golpe sino que debes ir frenando poco a poco y reduciendo el ritmo de carrera progresivamente. Acaba con un trote suave y con unos estiramientos completos, haciendo especial hincapié en los músculos que más has trabajado. Recuerda que tu cuerpo debe descansar, así que integra días de recuperación.

Incluye baños de contraste

La recuperación muscular es importante para evitar las piernas sobrecargadas. En este sentido pueden venirte bien los baños de contraste frío-calor. Ayudarán a mejorar tu circulación y a relajar los músculos.

¡¡SIGUE ENTRENANDO Y SIGUE CON LA PREPARACIÓN!! ¡¡ESTÁS A PUNTO DE CONSEGUIRLO!!