Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

El arte del subrayado cuando estudias oposiciones

Cualquier buena preparación de oposiciones a Guardia Civil conlleva largos meses de estudio para poder comprender y memorizar todo el temario. Por ello resulta fundamental aplicar técnicas de estudio útiles. En este sentido, desde Gesinpol sabemos que el subrayado adquiere un gran papel que nos permite comprender, estructurar y sintetizar el temario, siempre y cuando se haga de manera adecuada. Además de ser una de las técnicas de estudio más utilizadas, el subrayado puede considerarse un verdadero arte. Nunca habrá dos subrayados iguales. Lo más importante es entender que subrayar significa destacar, por lo que debemos ser muy selectivos.

El buen subrayado lleva consigo una lectura comprensiva que permite:

  • Descubrir la organización interna del texto
  • Localizar las ideas fundamentales y secundarias
  • Repasar de un solo vistazo los puntos clave
  • Facilitar los resúmenes
  • Mejorar nuestra concentración.

La semana pasada ya hablamos de algunos trucos para mejorar la concentración mientras estudiamos, ¿recuerdas? Lo cierto es que el subrayado es uno de esos trucos ya que nos hace estar atentos, alerta y absortos en una lectura profunda.

¿Cómo subrayar correctamente?

Lo primero y fundamental es leer y releer todo el texto para luego, tras una lectura completa, poder destacar aquello más relevante. Debes ser muy selectivo con las ideas y escoger solo las principales, las secundarias y los datos relevantes. Puedes usar dos/tres diferentes tipos de subrayado para que de un vistazo veas los niveles de importancia de los datos. Sigue siempre el mismo código para que tu mente lo asimile más fácilmente. Trata de no subrayar párrafos enteros o frases muy largas, céntrate en las palabras clave. SUBRAYAR ES DESTACAR, por lo que si subrayas todo no estarás destacando nada. También es recomendable ser muy expresivo a la hora de subrayar. Es decir, añadir flechas, explicaciones, círculos, recuadros, signos de admiración, etc. Lógicamente los títulos, subtítulos, etc. son bastante susceptibles de ser subrayados. Son los que nos ayudan a estructurar las ideas en nuestra mente.

Algunos errores comunes

Dicho esto, también queremos destacar algunos errores que suelen hacer fracasar el subrayado y que este no alcance su objetivo. El exceso no suele ser bueno, y mucho menos cuando hablamos de subrayar. Apresurarse a la hora de subrayar también es otro error, ya que si lo hacemos sin haber realizado antes una lectura completa puede que estemos destacando cosas que en realidad no son clave para entender el sentido general del texto. Olvídate de la regla, es un estorbo, seguro que tu pulso es lo suficientemente bueno 😉 Además, no ha de ser una línea perfecta, ha de ser efectiva.

¿Ya estás metido de lleno en el estudio de tus oposiciones a Guardia Civil? Esperamos que estos consejos te ayuden a comprender y memorizar mucho mejor todo el temario. Desde Gesinpol te mandamos toda nuestra fuerza para que sigas al máximo nivel. ,¡PUEDES CONSEGUIRLO!