Si estás preparando las oposiciones a Guardia Civil o las oposiciones a Policía Nacional, este post te interesa. A continuación en el blog de Gesinpol te damos algunos consejos para mantener una alimentación saludable durante la cuarentena. Ya sabes que es la base de un buen rendimiento intelectual y físico, así que ¡toma nota!
Muchos opositores solían estudiar en las bibliotecas y salas de estudio, y este confinamiento les ha obligado a cambiar estos lugares por sus casas. Eso significa que, si no estás acostumbrado, esta situación puede acabar por afectar a tu rendimiento y a tu dieta diaria. Como no queremos que eso pase (¡ni tú tampoco!) te recomendamos leer estos consejos para preparar las oposiciones desde casa.
Y, además, hoy te damos algunos consejos para que sigas una buena alimentación. Y sobre todo lo que buscamos es que evites ir a la nevera cada dos por tres, o abrir los armarios cuando te entre un ataque de hambre.
La alimentación sana y equilibrada nos proporciona las vitaminas y los nutrientes que nuestro cuerpo y mente necesitan para rendir al máximo nivel. Y eso es lo que debemos darle.
Alimentación sana y equilibrada
Establece horarios para las comidas.
Es muy importante que tengas un horario muy claro de estudio y también de comidas. De esa forma, será mucho más fácil adaptarte a esta nueva situación y tu cuerpo reaccionará de forma positiva. Trata de hacer esas paradas para comer siempre a la misma hora (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena).
Come alimentos saludables y equilibra tu dieta.
La alimentación es la base de nuestro rendimiento, y para ello debes apostar por alimentos frescos y de temporada como frutas y verduras. Carne, pescado, huevos, legumbres, hortalizas, frutas, alimentos integrales, frutos secos, lácteos, etc. debes incluirlos en tu dieta semanal. Para ayudarte a llevar una mejor organización y asegurarte que los incluyes todos, puedes hacerte un planning de comidas. Si sigues una buena alimentación, no tendrás necesidad de picar entre horas.
Incluye 5 raciones de frutas y verduras al día.
Son alimentos súper saludables que nos aportan las vitaminas y los nutrientes que necesitamos. En el caso de las verduras y hortalizas, puedes añadir un poquito de aceite de oliva virgen extra.
Evita el consumo de grasas y azúcares.
Este tipo de alimentos “engañan” a nuestro cerebro y nos hacen perder la concentración. En caso de que quieras endulzar tu paladar, lo mejor es el chocolate negro, y cuanto más puro, mejor.
Mantén una buena hidratación.
Lo que significa beber cerca de 1,5/2 litros de agua al día. Una adecuada hidratación es importante para mantener activas las principales funciones cerebrales que necesitas para estudiar.