Seguro que en más de una ocasión has escuchado hablar de las pruebas de oposición y las pruebas de concurso-oposición, pero ¿sabes realmente en qué consiste cada una? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Cómo es el proceso selectivo de la Guardia Civil?
A continuación en el blog de Gesinpol, tu academia de preparación de oposición a Guardia Civil, te explicamos estos dos procesos selectivos para que puedas conocer brevemente en qué consiste cada uno.
Oposición
En primer lugar, la convocatoria de oposición consiste en la realización de distintas pruebas teóricas y/o prácticas-físicas para poder valorar de forma objetiva la adecuación de cada aspirante al puesto de trabajo que solicita. La suma de todas las pruebas dará lugar a la puntuación final que será la tenida en cuenta, y que servirá para establecer un orden de preferencia entre los aspirantes.
Concurso
En segundo lugar, también existe la convocatoria de concurso, que se trata de un proceso selectivo en el que únicamente se tienen en cuenta los méritos del candidato. De esa forma, la puntuación final obtenida en el concurso se obtiene en base a dichos méritos. Estos méritos pueden ser académicos, nivel de idiomas o experiencia profesional.
Concurso-Oposición
Por lo tanto, las pruebas de Concurso-Oposición son aquellos procesos selectivos en los que se tienen en cuenta las dos modalidades anteriores. Es decir, la puntuación total es el resultado de sumar las pruebas de la oposición y los méritos de la fase de concurso, que suelen ser de perfil académico o profesional. Para tener en cuenta los méritos, previamente se deben haber aprobado los exámenes.
¿Cómo es el proceso selectivo de la Guardia Civil?
En cuanto a las oposiciones a Guardia Civil, que es lo que a nosotros nos concierne, el proceso selectivo para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil se divide en dos fases:
- Fase de concurso.
- Fase de oposición.
Fase de Concurso
En esta fase de concurso se valoran distintos méritos, siguiendo la baremación que se establece en cada convocatoria:
- Méritos generales aplicables a todos los aspirantes.
- Méritos profesionales.
Fase de Oposición
Esta fase de oposición consta de las pruebas siguientes, con los detalles que se establece en cada convocatoria:
- Pruebas escritas
- Ortografía
- Conocimientos
- Lengua extranjera
- Psicotécnica
- Pruebas de aptitud psicofísica
- Pruebas físicas
- Entrevista personal
- Reconocimiento médico
Posteriormente se efectúa una revisión documental:
- Acreditación de la Titulación Académica mínima exigida y baremada por el aspirante.
- Acreditación méritos objeto de baremación.
Si deseas más información sobre el proceso selectivo de la Guardia Civil, en nuestro blog encontrarás toda la información importante y la explicación detallada de cada una de las pruebas. Puedes empezar por el artículo “Pruebas para preparar las oposiciones a Guardia Civil“.
No obstante, quedamos a tu disposición para resolver cualquier duda que te pueda surgir o para facilitarte más información sobre el proceso de selección.
Desde Gesinpol, como academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil, haremos todo lo posible por ayudarte a superar con éxito las pruebas de selección. Te ayudamos a prepararte de la mejor forma posible y por eso ponemos a tu disposición varias modalidades de Cursos Online para que escojas el que mejor se adapte a tus circunstancias y necesidades. ¡Te esperamos!