Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

Misiones de la Guardia Civil

Si te gustaría formar parte del cuerpo de la Guardia Civil y ya estás pensando en una academia de oposiciones a Guardia Civil, seguro que te interesa conocer al detalle cuáles son sus misiones. Es decir, cuáles son sus objetivos y a qué se deben en su trabajo diario. Es importante que conozcas cuáles son sus misiones antes de que te decidas por emprender el camino de las oposiciones. Ser Guardia Civil supone entrar a formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuya misión compartida y general es “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana“, tal y como recoge La Constitución en el artículo 104.

Desde Gesinpol queremos informarte de cuáles son las misiones de la Guardia Civil, tal y como explican en su web oficial, para que puedas tener un conocimiento más amplio de lo que supondría entrar en este cuerpo. ¡Atent@s, esto os interesa!

Una aproximación

La Ley Orgánica 2/86, de Fuerzas y Cuerpos de seguridad, que desarrolla el artículo 104 de la Constitución, es la que define en sus líneas las competencias funcionales y territoriales de los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos son algunos de los datos que debes conocer. La Guardia Civil debe velar por:

  • El control de las armas y los explosivos.
  • El resguardo Fiscal del Estado.
  • El tráfico interurbano, a excepción de aquellas Comunidades Autónomas que lo tengan asumido.
  • La custodia de las vías de comunicaciones, puertos y aeropuertos.
  • La protección de la naturaleza.
  • A nivel general, la Guardia Civil debe velar por la aplicación adecuada de todas las leyes y reglamentos, bien sean estatales, autonómicos o locales. De hecho, también debe denunciar cualquier infracción de la que tengan constancia a la Administración correspondiente.

Con el objetivo de poder cumplir con estas misiones, el cuerpo de la Guardia Civil depende de forma directa de los diferentes ministerios y organismos.

Misiones de la Guardia Civil

A continuación exponemos algunas de las funciones o misiones generales de la Guardia Civil:

  • Es el cuerpo responsable de velar por que las Leyes y disposiciones generales se cumplan, por lo que deben ejecutar las órdenes que reciban por parte de las autoridades competentes, en el ámbito de su competencia.
  • Otra de sus misiones es la de proteger y dar auxilio a las personas, así como también conservar y custodiar los bienes que se encuentren en situación de peligro por alguna causa.
  • También deben proteger todos aquellos edificios e instalaciones públicas que lo demanden.
  • La Guardia Civil es el cuerpo encargado de asegurar la protección y seguridad de altas personalidades.
  • Son los responsables de mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana.
  • También han de prevenir la comisión de actos delictivos.
  • Otra de sus misiones más destacadas es la de llevar a cabo investigaciones de delitos para poder descubrir y detener a los presuntos culpables. De la misma forma, deben elaborar informes técnicos y periciales necesarios.
  • Este cuerpo debe captar, recibir y analizar todos aquellos datos que sean de interés para el orden y la seguridad ciudadana.
  • Además deben colaborar con los Servicios de Protección Civil.

Además de las citadas misiones generales, la Guardia Civil también posee las siguientes competencias funcionales, como Fuerza de Seguridad del Estado que es: actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando, la conducción interurbana de presos y detenidos, etc.

De la misma forma, la Guardia Civil también puede llevar a cabo misiones de carácter militar, siempre bajo la dependencia del Ministerio de Defensa.

Si te interesa formar parte de este cuerpo, no te pierdas cuáles son las especialidades de la Guardia Civil para que puedas conocer al detalle cada una de ellas.