Misiones de la Guardia Civil

Si quieres formar parte del cuerpo de la Guardia Civil y ya estás pensando en una academia de oposiciones a Guardia Civil, seguro que te interesa conocer al detalle cuáles son sus misiones, es decir, cuáles son sus objetivos y a qué se deben en su trabajo diario.

Es importante que conozcas cuáles son sus misiones antes de que te decidas por emprender el camino de las oposiciones.

Ser Guardia Civil supone entrar a formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuya misión compartida y general es “proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana“, tal y como recoge La Constitución en el artículo 104.

Desde Gesinpol queremos informarte de cuáles son las misiones de la Guardia Civil para que puedas tener un conocimiento más amplio de lo que supondría entrar en este cuerpo. ¡Atent@, esto te interesa!

El papel de la Guardia Civil en diversas misiones

La Ley Orgánica 2/86, de Fuerzas y Cuerpos de seguridad, que desarrolla el artículo 104 de la Constitución, es la que define en sus líneas las competencias funcionales y territoriales de los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado.

Estos son algunos de los datos que debes conocer. La Guardia Civil debe velar por:

  • El control de las armas y los explosivos.
  • El resguardo Fiscal del Estado.
  • El tráfico interurbano, a excepción de aquellas Comunidades Autónomas que lo tengan asumido.
  • La custodia de las vías de comunicaciones, puertos y aeropuertos. Control de las fronteras y migración.
  • La protección de la naturaleza.
  • A nivel general, la Guardia Civil debe velar por la aplicación adecuada de todas las leyes y reglamentos, bien sean estatales, autonómicos o locales. De hecho, también debe denunciar cualquier infracción de la que tengan constancia a la Administración correspondiente.

Con el objetivo de poder cumplir con estas misiones, el cuerpo de la Guardia Civil depende de forma directa de los diferentes ministerios y organismos.

Las misiones de la Guardia Civil

A continuación exponemos algunas de las funciones o misiones generales de la Guardia Civil:

  • Es el cuerpo responsable de velar por que las Leyes y disposiciones generales se cumplan, por lo que deben ejecutar las órdenes que reciban por parte de las autoridades competentes, en el ámbito de su competencia.
  • Otra de sus misiones es la de proteger y dar auxilio a las personas, así como también conservar y custodiar los bienes que se encuentren en situación de peligro por alguna causa.
  • También deben proteger todos aquellos edificios e instalaciones públicas que lo demanden.
  • La Guardia Civil es el cuerpo encargado de asegurar la protección y seguridad de altas personalidades.
  • Son los responsables de mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana.
  • También han de prevenir la comisión de actos delictivos.
  • Otra de sus misiones más destacadas es la de llevar a cabo investigaciones de delitos para poder descubrir y detener a los presuntos culpables. De la misma forma, deben elaborar informes técnicos y periciales necesarios.
  • Este cuerpo debe captar, recibir y analizar todos aquellos datos que sean de interés para el orden y la seguridad ciudadana.
  • Además deben colaborar con los Servicios de Protección Civil.

Además de las citadas misiones generales, la Guardia Civil también posee las siguientes competencias funcionales, como Fuerza de Seguridad del Estado que es: actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando, la conducción interurbana de presos y detenidos, etc.

De la misma forma, la Guardia Civil también puede llevar a cabo misiones de carácter militar, siempre bajo la dependencia del Ministerio de Defensa.

El compromiso de la Guardia Civil con la seguridad y protección en sus misiones

La Guardia Civil, como institución fundamental en la seguridad y protección del país, demuestra un compromiso inquebrantable en cada una de sus misiones.

Esta dedicación se manifiesta en múltiples aspectos:

  1. Vocación de servicio: Los miembros de la Guardia Civil tienen una profunda vocación de servicio a la sociedad, comprometiéndose a proteger y velar por la seguridad de los ciudadanos en todo momento.
  2. Profesionalidad y excelencia: La Guardia Civil se distingue por su alto grado de profesionalismo y excelencia en el cumplimiento de sus funciones. A través de una formación rigurosa y continua, los guardias civiles están preparados para enfrentar cualquier situación con eficacia y eficiencia.
  3. Integridad y ética: La integridad y la ética son valores fundamentales en el ejercicio del deber por parte de la Guardia Civil. Actúan con rectitud y honestidad, respetando siempre los derechos y la dignidad de las personas a las que sirven.
  4. Adaptabilidad y resiliencia: Ante los desafíos cambiantes y las nuevas amenazas, la Guardia Civil se mantiene en constante evolución, incorporando tecnologías innovadoras y estrategias actualizadas para hacer frente a los retos del siglo XXI.
  5. Colaboración y cooperación: La Guardia Civil reconoce la importancia de la colaboración y la cooperación tanto a nivel nacional como internacional. Trabaja estrechamente con otras fuerzas y cuerpos de seguridad, así como con organismos internacionales, para garantizar la seguridad y protección de todos los ciudadanos.

El compromiso de la Guardia Civil con la seguridad y protección va más allá de una simple obligación profesional; es una auténtica vocación de servicio y un firme compromiso con el bienestar de la sociedad a la que sirve.

Si te interesa formar parte de este cuerpo, en Gesinpol te ofrecemos el curso online Guardia Civil más completo para prepararte de forma integral.

Descubre el más completo y constantemente actualizado temario de oposiciones a Guardia Civil y ¡a por tu plaza en el Cuerpo! El verde te espera.

Las comandancias y los cuarteles de la Guardia Civil

Los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil

La misión de los comandantes de puesto de la Guardia Civil consiste en liderar y coordinar las actividades de seguridad de un área territorial específica. Para ello, asumen la gestión de los recursos humanos y logísticos, puesto que depende de ellos el correcto funcionamiento de las unidades bajo su mando. Ser comandante de puesto de

Leer más »
Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.