Seguramente has escuchado alguna vez eso de la Cartilla de la Guardia Civil, pero ¿sabes qué es realmente? ¿por qué surgió? ¿sabes si todavía sigue vigente? Estas son las preguntas a las que responderemos en este artículo. ¡Y es que en Gesinpol no queremos que se nos pase por alto nada relativo a esta Institución!
Como academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil, queremos que llegues a las pruebas lo más preparado posible, conociendo cada detalle del Cuerpo, lo que te hará aumentar aún más si cabe tu vocación.
Si estás empezando a preparar las oposiciones a Guardia Civil, este tema seguro que te resulta interesante y, es más, deberías conocerlo en profundidad. No obstante, todo el significado que trae consigo la “Cartilla de la Guardia Civil” es de interés general ya que sienta las bases de un Cuerpo que sigue teniendo una relevancia enorme en nuestro país.
¿Qué es la Cartilla de la Guardia Civil y por qué surge?
Tras la creación y organización de la Guardia Civil en el año 1844 de la mano del Duque de Ahumada, se consideró que faltaba una filosofía de servicio que diera sentido al cuerpo y que fuera identificativo. Una filosofía que los distinguiera del resto de cuerpos policiales que habían existido o que existían de forma paralela.
Con este objetivo, el 20 de diciembre de 1845 surge la “Cartilla de la Guardia Civil”, un documento considerado un verdadero código moral y ético de la Institución y que se redacta de la mano del Duque de Ahumada. Esta “Cartilla de la Guardia Civil” recoge todos los reglamentos del cuerpo y a día de hoy todavía sigue componiendo el actual Reglamento para el Servicio de la Guardia Civil. Eso sí, con algunas modificaciones.
A lo largo de las páginas que conforman esta “Cartilla” se recoge la doctrina del Cuerpo. Es decir, un código deontológico que busca ser referente de todos los guardias civiles que pertenezcan al cuerpo. Pretende dotar a todos ellos de valores morales, del sentido de la honradez y de la seriedad en el servicio.
Lo que más nos llama la atención es que ya en la primera parte, en el capítulo primero y en el primer artículo se recoge que “El honor ha de ser la principal divisa del Guardia Civil; debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás”.
Cartilla de la Guardia Civil
¿Piensas que es un documento demasiado antiguo como para poder tenerlo frente a ti? Pues de eso nada, aquí te dejamos con el documento original donde puedes leer de principio a fin todo su articulado.
Es realmente interesante leerlo al completo porque entenderás el verdadero sentido del Cuerpo y todos los valores que lo conforman. La Guardia Civil tiene sus peculiaridades y, si vas a formar parte de él, es importante que las conozcas.