Las operaciones policiales y sus nombres

¿Quién pone nombre a las operaciones policiales?

¿Sientes curiosidad por saber quién pone nombre a las operaciones policiales en España? ¿A qué responden los nombres? ¿Por qué se llaman así? Si estás opositando para ser Policía Nacional o Guardia Civil, probablemente te estés empapando de toda la información que llega a tus manos referente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional, nos gusta informarte de las últimas novedades de las convocatorias y aspectos que pueden ayudarte a conseguir una plaza, pero hemos de confesar que también nos gusta compartir contigo aspectos curiosos de ambos cuerpos.

Muchas de las operaciones policiales que se desarrollan en España responden a nombres tan curiosos como “Operación Pokemon” o “Caso Emperador”, pero… ¿quién pone nombre a las operaciones policiales? ¡Te lo contamos!

Nombre de las operaciones policiales

Lo cierto es que la iniciativa de ponerle nombre a los operaciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en España surge a principios de la década de los 90. Hasta ese momento, el nombre de las actuaciones policiales respondía al número de diligencia judicial (por ejemplo, 1355/90).

Pero, como intuirás, es una denominación que causaba mucha confusión y podía dar lugar a equívoco. Por lo tanto, fueron los propios agentes los que empezaron a utilizar el nombre del detenido o de la víctima del caso para identificar la operación. Algunas veces se utilizaba el nombre real y en otras el nombre en clave. Surgió de manera espontánea para facilitar la identificación de los casos.

Generalmente, el nombre de las operaciones viene determinado por los policías o los superiores. Normalmente suele hacerlo el grupo encargado de iniciar las primeras diligencias en torno al caso. En un principio, el nombre de las investigaciones era algo secreto que solo conocían los agentes, pero ahora son conocidos por todos.

No obstante, en muchos casos suele ser la propia prensa la que se adelanta y acaba por bautizar las operaciones con nombres originales y mucho más llamativos para la ciudadanía. Es decir, una pequeña estrategia para “vender” mejor el tema en cuestión.

En muchos casos parece que la denominación no tiene mucho que ver con el caso, pero nada más lejos de la realidad, siempre se utilizan términos relacionados con la investigación, de alguna u otra forma. Se trata de nombres en clave para no dar pistas sobre una investigación en curso y evitar así posibles filtraciones.

Estas son algunas de las operaciones más sonadas en nuestro país y que llaman la atención por lo original de sus nombres:

Pokemon, Emperador, Pecado Original, Olímpica, Betún, Camaleón, Guateque, Gürtel, Malaya, Tortilla, Abanico, Nécora, Púnica, etc.

¿Quieres formar parte de la Policía Nacional o de la Guardia Civil? En nuestra academia de oposiciones te ayudamos a preparar las oposiciones y te ofrecemos una gran variedad de cursos online para que elijas el que mejor se adapta a tus necesidades. ¿Quieres más info? Contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Opositar a Guardia Civil con gafas o lentillas

¿Se puede opositar a Guardia Civil si llevas gafas? Requisitos visuales

Si te estás planteando opositar a guardia civil y usas gafas o lentillas, probablemente te preguntes si es compatible con los requisitos médicos. En este artículo resuelvo todas tus dudas sobre visión, dioptrías y aptitud médica. Vamos a analizar de manera clara qué exige la normativa actual, cuántas dioptrías son compatibles, si puedes usar gafas

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.