Cuando afrontamos cualquier tipo de oposición, normalmente solemos hacerlo con las pilas muy cargadas y con la convicción de que lograremos la plaza que deseamos. Sin embargo, cuando van pasando los meses, puede que ciertos pensamientos negativos empiecen a llegar a nosotros. Es crucial que sepamos cómo hacerles frente y detenerlos esas primeras veces, porque si dejamos que la ‘bola de nieve’ se haga más grande, puede que esos pensamientos terminen por contaminar todo nuestro cerebro, motivación, mentalidad e ilusión. Hoy desde el blog de Gesinpol, tu academia de oposiciones a Guardia Civil, queremos reflexionar sobre este tema y darte algunos consejos para alejar los pensamientos negativos que pueden llegar a tu mente cuando estás opositando. Recuerda que la parte psicológica juega un papel fundamental en el camino de las oposiciones, así que te recomendamos seguir leyendo este post para poder mantener esos pensamientos a raya.
Algunas reflexiones
Cuando decidimos embarcarnos en el camino de las oposiciones, sabemos que una nueva vida se abre ante nosotros. Somos conscientes de que nuestras rutinas cambiarán, de que tendremos que sacrificar muchas cosas y de que nuestra prioridad pasará a ser el estudio. Pero decidimos ir hacia delante porque sabemos que el esfuerzo tendrá su recompensa y de que podremos dedicarnos a nuestra gran vocación de por vida. Tener un buen estado anímico es fundamental para poder mantener la atención durante tanto tiempo, rendir al máximo nivel, evitar la ansiedad y mantener una mentalidad ganadora.
- No te aísles. Sigue manteniendo tu círculo social y tus relaciones sociales porque te ayudarán a fomentar la autoestima.
- Despeja tu mente al final del día. Fijar gratificaciones a corto plazo es fundamental para que tu mente no se sature o se bloquee. Puede ayudarte hacer deporte al final de la jornada de estudio, ya que además de despejar tu mente, el deporte fomenta la liberación de endorfinas (la conocida como hormona de la felicidad).
- Repasa, repasa y vuelve repasar. Debes asumir que gran parte de lo que aprendemos tiende a olvidarse, así que no te frustres si te pasa. Lo que hay que hacer es asumir este hecho y ponerle remedio con el repaso continuado de lo que vamos aprendiendo.
¿Qué hacer cuando llegan los pensamientos negativos?
La aventura de opositar es muy larga y puede que en algún momento lleguen pensamientos negativos tales como “es imposible”, “nunca lo conseguiré”, “hay demasiada competencia”, “es imposible que pueda memorizar todo esto”, “no aguantaré mucho tiempo más”… Es importante cortar estos pensamientos de raíz nada más empiecen a llegar a nosotros de manera repetida. ¿Por qué? Porque los pensamientos influyen en las emociones que sentimos. Por lo tanto, este tipo de pensamientos negativos puede hacernos actuar de manera desesperada e incluso pueden hacernos tirar la toalla cuando en realidad nuestras capacidades y nuestras probabilidades de éxito son bastante grandes.
No alimentes ese pensamiento negativo. Solo siendo conscientes de ello podremos tomar medidas para desactivarlo. Según los expertos, algunas medidas que te ayudarán son las siguientes:
- Identifica tus emociones para saber a qué tipo de pensamientos te estás enfrentando.
- Controla los pensamientos y las emociones negativas. La meditación y los ejercicios de relajación te ayudarán a recobrar el control de tus emociones.
- Fomenta las emociones positivas, así que no te olvides de dedicar algo de tiempo a tus hobbies y a tus amigos, por muy breve que sea.
- Habla sobre el tema, te ayudará a ver las cosas de manera más objetiva y en perspectiva.
- Cambia el foco. En lugar de “estoy pasando por un momento de mucho agobio y no sé si el esfuerzo valdrá la pena”, te ayudarán más pensamientos como estos “estoy afrontando un gran desafío que me hará más fuerte y que me hará alcanzar mi sueño”.
Esperamos que estas reflexiones que lanzamos al aire te ayuden a seguir con la motivación a tope y con la mentalidad ganadora siempre a tope. ¡¡SIGUE EN LA LUCHA, SIGUE EN LA OLA, LO CONSEGUIRÁS!!