Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

¿Qué perros utiliza la Guardia Civil?

¿Sabías que hoy se celebra el Día Mundial del Perro? Pues sí, hoy 21 de julio se homenajea de manera internacional a ese animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado como el mejor amigo del hombre. Y desde Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil, aprovechamos esta fecha especial para analizar el papel de los perros en la Guardia Civil. Y es que Servicio Cinológico de la Guardia Civil (así es como se conoce), tiene un peso muy importante en ciertas unidades operativas del cuerpo.

¿Adoras a los perros? ¿Te gustaría trabajar con ellos dentro de la Guardia Civil? ¿Estás preparando las oposiciones a este cuerpo y quieres conocer a fondo esta especialidad? ¡Pues sigue leyendo! Te explicamos en qué consiste el Servicio Cinológico y también descubrimos qué perros utiliza la Guardia Civil para sus misiones.

¿Cuándo se empiezan a utilizar los perros en la Guardia Civil?

El 8 de abril de 1948 es la primera fecha oficial que permite el empleo del perro en la Guardia Civil para desempeñar cometidos policiales y ayudar a diferentes unidades. En esa fecha, la Dirección General de la Guardia Civil ordenó mediante un escrito oficial dotar a las fuerzas de todos los medios que se consideraran oportunos para hacer frente a la persecución de las partidas de bandoleros en todos los puestos y destacamentos.

Unos años más tarde, se crea la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil en el año 1951. Se ubica en El Pardo (Madrid), y se establece como el primer centro de adiestramiento que tuvo España. De hecho, a día de hoy se sigue manteniendo esa ubicación.

Más adelante, y ante el importante papel que iban a adquirir estos animales en el cuerpo, se crea el Servicio Cinológico en el año 1982 como órgano especializado para el ejercicio de las funciones que requieran el empleo de perros con el objetivo de dar apoyo a las unidades operativas del cuerpo que así lo demanden. A día de hoy, este órgano sigue vigente y se conoce como Servicio Cinológico y Remonta (SECIR).

¿Qué es la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil?

La Escuela de Adiestramiento de Perros es un centro ubicado en Madrid en el que se imparten las enseñanzas de formación al personal de la Guardia Civil en adiestramiento de perros para seguridad, rescate, y detectores de explosivos y drogas, principalmente. Los perros serán los más fieles compañeros de trabajo de los guardias civiles, por lo que estos deben recibir una formación especial porque desempeñarán las funciones de guía de perros y serán los encargados del adiestramiento de los canes del Servicio Cinológico de la Guardia Civil.

Las especialidades de los perros se dividen en 3: Seguridad y Rescate (SYR), Detectores de Explosivos (rastreo y localización de explosivos) y Detectores de Drogas (rastreo y localización de drogas).

En la Escuela de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil también se adiestran a los perros policías que la Guardia Civil utilizará por todo el territorio nacional.

Fuente: Guardia Civil

¿Qué papel desempeñan los perros en la Guardia Civil?

Desde su creación en 1982 hasta día de hoy, el papel de los perros ha sido primordial en labores de búsquedas de personas desaparecidas, intervención en catástrofes, localizaciones de drogas y explosivos, rescates en montaña y cualquier otra actividad en las que las características propias de la misión y la especial preparación de los animales sirvan para obtener los resultados buscados.

En la actualidad, el Servicio Cinológico dispone, más concretamente, de perros detectores de explosivos, drogas, seguridad y rescate, armas, restos biológicos, acelerantes del fuego, billete de curso legal, cebos envenenados o cadáveres sumergidos. Es decir, cada especialidad de la Guardia Civil dispone de una raza de perros concreta que les permite desempeñar unas labores muy específicas gracias a sus características.

¿Cómo se configura el Servicio Cinológico de la Guardia Civil?

El servicio se compone de una Jefatura (Órgano central), el Centro de Adiestramiento de Perros (centro docente de perfeccionamiento), la Unidad Cinológica Central (unidad operativa de apoyo especializado) y la Organización Periférica (compuesta por grupos cinológicos de zona y de comandancia, y destacamentos cinológicos).

Fuente: Twitter Guardia Civil

¿Qué razas de perros utiliza la Guardia Civil?

El perro está considerado como el mejor amigo del hombre, son héroes de cuatro patas que incluso los propios guardias civiles que trabajan con ellos, no dudan en reconocer que un perro puede hacer el trabajo de unas 30 personas.

Pero, ¿cuáles son las razas de los perros de la Guardia Civil? Pues lo cierto es que depende de las funciones que vaya a desempeñar, ya que para cada labor se requieren unas características concretas. Además, no todas las razas son válidas para este tipo de trabajos, aunque la mayoría de los perros demandados suelen ser Pastor Alemán, Pastor Belga Malinois y Labrador Retriever.

Al igual que vosotros, opositores, os preparáis para superar unas pruebas específicas para entrar en el cuerpo y, posteriormente, pasáis por la academia, los perros también deben ser formados para cumplir con su labor. Si superan todas las pruebas, pasarán a formar parte del cuerpo.

Los perros antes de ser aceptados permanecen un tiempo en el Centro de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil en Madrid para comprobar que cumplen con las características exigidas.

¿Te estás preparando para ser Guardia Civil? ¿Te gustaría entrar en el cuerpo y trabajar con perros en el Servicio Cinológico de la Guardia Civil? ¡¡Puedes conseguirlo!! En nuestra academia de oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional te ayudamos a conseguir tu sueño. Echa un vistazo a todos nuestros cursos.