¿Estás empezando a organizar tu planning de estudio para las oposiciones a la Guardia Civil? ¿Quieres saber si es mejor estudiar por la mañana o por la noche? ¿Qué factores tienes que tener en cuenta a la hora de decidirte?
Esta última pregunta ronda la cabeza de muchos opositores que acaban de empezar con la preparación y que todavía están organizando su plan de estudio.
Lo cierto es que ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes, así que vamos a analizar cada una de ellas para que finalmente te decidas por aquella que es mejor para ti y para tus circunstancias.
En Gesinpol, academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional, tratamos de ayudarte siempre a preparar tu oposición de la mejor manera posible, por lo que a lo largo de todos nuestros artículos te enseñamos a aprovechar al máximo el tiempo para conseguir la mayor productividad.
En este post analizamos una de las preguntas más comunes que se hacen los opositores que acaban de empezar en este camino hacia el éxito: ¿cuándo es mejor estudiar? ¡¡Quédate con nosotros, resolvemos todas tus dudas!!
Ventajas de estudiar por el día
- Si nos decidimos por madrugar, y cuando hablamos de madrugar hablamos de empezar a las 06:00/07:00 de la mañana, tendremos muchas menos interrupciones ya que la mayoría de la gente todavía estará en la cama.
- Levantarse temprano, darse una ducha y desayunar nos hará estar más despejados y con las ideas más claras. Durante la mañana tendremos menos fatiga mental, y las primeras horas de estudio serán las más productivas ya que nuestro cerebro está más despierto y menos fatigado. Eso sí, para ello deberíamos haber descansado adecuadamente durante la noche. Si quieres conocer la importancia de un sueño reparador, no te pierdas nuestro post “Descansar bien, la clave para opositar mejor“, en el que te contamos cómo el descanso influye en nuestro rendimiento intelectual.
- Si nos ponemos las pilas a primera hora de la mañana, también tendremos menos probabilidades de incumplir nuestro plan de estudio, ya que como dice el dicho: “lo que va delante, va delante”.
- Estar activos durante el día y dormir por la noche es el ritmo natural del cuerpo, por lo que nos costará menos habituarnos a ese horario.
- Estudiar con luz natural es mucho más recomendable que estudiar con luz artificial. Comprueba ya mismo si tu lugar de estudio está bien iluminado.
Ventajas de estudiar por la noche
- La noche presenta muchas ventajas, la más destacada es que disfrutarás de un ambiente totalmente silencioso, calmado y tranquilo. Las interrupciones son poco probables y los ruidos no te molestarán a la hora de estudiar.
- Si eres de aquellas personas que estudia en las bibliotecas o salas de estudio, las encontrarás más vacías y menos abarrotadas, por lo que tu concentración puede ser mucho mayor.
- Las notificaciones de tu teléfono móvil serán prácticamente inexistentes, por lo que tu concentración puede ser plena.
Recomendaciones para optimizar el estudio según el momento del día
Después de analizar las ventajas de estudiar tanto por el día como por la noche, es importante recapitular ciertos factores para tomar la mejor decisión.
Si eres una persona matutina y te sientes más enérgico y concentrado por la mañana, aprovecha ese momento para abordar las tareas más complejas y exigentes.
Por otro lado, si tiendes a ser más productivo durante la noche y te sientes más creativo y alerta, dedica ese período para profundizar en el estudio y la revisión.
Sin embargo, es esencial escuchar a tu propio cuerpo y mente para identificar cuál es el momento óptimo para ti.
Experimenta con ambas opciones y observa cuándo te sientes más motivado y eficiente.
Recuerda también mantener una rutina de sueño adecuada y evitar el burnout, ya que el descanso adecuado es fundamental para un rendimiento óptimo en tus estudios.
Lo más importante es encontrar un equilibrio que te permita aprovechar al máximo tus horas de estudio y alcanzar tus metas académicas con éxito.
Cómo tomar la decisión sobre cuándo es mejor estudiar
Hay veces que la decisión está muy clara, ya que está marcada por las circunstancias y realmente no nos queda otra que elegir un horario u otro. Sin embargo, otras veces tenemos la posibilidad de elegir y queremos decantarnos por aquella opción más adecuada.
Lo cierto es que no hay un horario mejor que otro, sino que depende de vuestras sensaciones. Vosotros mismos os daréis cuenta de cuándo rendís mejor.
Cada persona es un mundo, así que lo mejor es que estudies tu ritmo interno.
Si no tienes costumbre de estudiar y, por tanto, no conoces tu mente al detalle, es recomendable que dediques unas semanas a la auto-observación para que veas cómo reacciona tu cuerpo. Pronto te darás cuenta de en qué momento rindes mejor y tu productividad es mayor.
Lo importante es tomar una decisión fundada en nuestra experiencia para que cada sesión de estudio sea buena y productiva y que el rendimiento sea excelente.
Lo ideal sería tener un hábito creado y que podamos seguir diariamente para que nuestro cuerpo se acostumbre. Y siempre, programa y planifica. La preparación de oposiciones no es cuestión de improvisar, sino de seguir unas pautas muy claras. La constancia es clave.
Por último, lo que nos gustaría recalcar es que duermas todas las horas que tengas que dormir, independientemente de cuándo decidas estudiar. El descanso es imprescindible para que puedas rendir al máximo nivel.
¿Quieres conseguir plaza como Guardia Civil? En Gesinpol tenemos una amplia experiencia en la preparación de oposiciones, por lo que te facilitaremos todo el temario de ingreso a Guardia Civil completo y actualizado y todas las claves para conseguir la plaza que tanto deseas.
Descubre nuestro curso pack online de oposiciones a Guardia Civil, en el que te preparamos de forma integral para superar todas las pruebas. ¡Consúltanos todas tus dudas! Estaremos encantados de ayudarte.