Relevo Solemne de la Guardia Real: Curiosidades históricas

Sumergiéndonos en las páginas de la historia, el Relevo Solemne de la Guardia Real constituye un evento emblemático, lleno de curiosidades y significado.

Su regreso triunfal a las calles de Madrid en 2019 marcó un hito, revitalizando una tradición rica en simbolismo y arraigada en el corazón de la capital española.

Esta ceremonia, llena de solemnidad y precisión militar, se ha convertido en un espectáculo que no solo rinde homenaje a la disciplina de la Guardia Real, sino que también cautiva a espectadores nacionales e internacionales.

El Privilegio Real y la Guardia Civil

El Rey Alfonso XIII, en un gesto de estima y agradecimiento hacia la Guardia Civil, otorgó el Privilegio Real que permitía a esta venerada institución participar en el cambio de guardia en el Palacio Real de Madrid.

Este acto, profundamente simbólico, no solo reconoció la labor de la Guardia Civil, sino que también estableció una conexión especial entre la monarquía y esta fuerza de seguridad.

La Guardia Civil, con su presencia en el Relevo Solemne, demostró ser un pilar fundamental en la custodia y defensa de la corona y sus instituciones.

La Real Orden de 1921: Conmemoración de la creación de la benemérita

En 1921, la Real Orden del 27 de octubre conmemoró la creación de la Guardia Civil, estableciendo la tradición anual del Relevo Solemne.

Esta orden, enraizada en la historia y el reconocimiento a la labor del “Benemérito Instituto,” consolidó la participación activa de la Guardia Civil en un evento que no solo era militar, sino también ceremonial y simbólico.

Interrupción del Relevo Solemne de la Guardia Real con la II República

Sin embargo, esta tradición histórica experimentó un paréntesis en 1931 con la proclamación de la II República.

La interrupción del Relevo Solemne durante ese período marcó un distanciamiento temporal, pero no olvido, de una costumbre que se había arraigado profundamente en la identidad de la Guardia Civil.

El resurgimiento del relevo de la guardia exterior en 2019 por el 175 Aniversario

Ochenta y ocho años después, en 2019, el Rey Felipe VI tomó la decisión histórica de restablecer el Relevo Solemne, celebrando el 175 aniversario de la Guardia Civil.

Esta decisión no sólo honró la historia y los valores de la institución, sino que también consolidó la importancia del Relevo Solemne como una expresión viva de la conexión entre la monarquía y la Guardia Civil.

En la resurrección del Relevo Solemne, la participación destacada de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) y las tropas de la Guardia Real agregó una dimensión adicional de solemnidad y perfección militar.

Estas unidades, representando la disciplina y la profesionalidad de la Guardia Civil, contribuyen de manera significativa a la grandiosidad y autenticidad de este evento histórico.

Así, el Relevo Solemne de la Guardia Real no solo es un acto ceremonial, sino una narrativa viva que vincula el pasado, el presente y el futuro de la Guardia Civil con la corona y la historia de España.

El Relevo Solemne, con su rica historia y simbolismo, exige a sus participantes una comprensión profunda de la disciplina y la tradición.

Gesinpol, la academia de oposiciones a la Guardia Civil de renombre, a través de su formación online, se compromete a impartir conocimientos de manera integral, permitiendo a los estudiantes no solo superar las oposiciones, sino también comprender y contribuir a eventos ceremoniales que forman parte del legado de la Guardia Civil.

Con Gesinpol, la formación online se convierte en el puente entre la preparación académica y la participación activa en las tradiciones que definen a esta venerada institución.

Con magníficos y completos cursos online para las oposiciones a Guardia Civil, así como los temarios completos y actualizados para la Guardia Civil, apoyo constante del profesorado con tutorías individuales, preparación física y realización de simulacros, Gesinpol se destaca como la academia puntera para opositores a Guardia Civil.

¡Lucha por tu sueño con Gesinpol, la mejor academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil!

Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Cómo calcular la nota en las oposiciones a Guardia Civil

Cómo calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil

Calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil es fundamental para entender tus posibilidades de éxito. Cada prueba, desde el examen de conocimientos y el de inglés hasta los psicotécnicos, tiene su propia fórmula de evaluación. Saber cómo se puntúan las respuestas correctas, las incorrectas y las no contestadas te permitirá afrontar el proceso

Leer más »
Del ejército a la Guardia Civil

De militar a Guardia Civil: Plazas reservadas y descuentos

Convertirse en miembro de la Guardia Civil es una magnífica oportunidad de carrera para muchos militares, ya que les permite combinar su experiencia en las Fuerzas Armadas con nuevas responsabilidades dentro de la seguridad pública. Para los miembros de las Fuerzas Armadas, el paso a la Guardia Civil supone, además de un cambio de funciones,

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.