Recomendaciones para conservar tu círculo social mientras opositas

Ya te habrás dado cuenta de lo complicado que resulta conseguir el equilibrio cuando estamos preparando cualquier tipo de oposición.

Y, cuando hablamos de equilibrio, me refiero a él en todas sus vertientes: equilibrio entre el estudio y el descanso, equilibrio emocional, equilibrio para mantener nuestro círculo social pero sin perder tiempo de estudio, etc.

Cuando preparamos las oposiciones a Guardia Civil debemos dedicar gran parte de nuestra vida a ello, y es por eso que muchas veces vamos a tener que renunciar a ciertos planes, escapadas o viajes.

Sin embargo, no hay que cerrarle la puerta a los amigos y a la familia, ya que el apoyo social es importantísimo para seguir a tope de energía durante el camino. Es necesario lograr ese equilibrio perfecto entre “estudio y vida social”.

Muchas veces sentirás que necesitas desconectar, que tu mente busca risas y anécdotas para liberar tensiones y seguir a tope a la mañana siguiente.

La sensación de aislamiento no es recomendable, así que a continuación desde Gesinpol, tu academia de oposiciones a Guardia Civil, te daré algunas recomendaciones para conservar tu círculo social sin perder la concentración mientras opositas.

Cómo mantener tu vida social sin perder la concentración

Deja de lado el móvil

Whatsapp es un gran invento, pero no podemos negar que también es fuente de distracciones de todo tipo. Probablemente estés en miles de grupos, muchos de ellos en los que solo mandan imágenes divertidas para distraernos, y ese es precisamente el problema.

Cuando estudiamos necesitamos estar concentrados y evitar las distracciones, así que es recomendable que silencies tus grupos de Whatsapp y que incluso dejes tu móvil fuera de un lugar visible.

Por experiencia te digo que aunque lo dejes encima de la mesa y en silencio, la tendencia siempre será darle a desbloquear.

Evita ese tipo de distracciones y céntrate en lo verdaderamente importante. Cuanto más productivo seas en tus horas de estudio, más cerca estarás del éxito. Ya tendrás tiempo al final de la jornada de revisar tu móvil y echarte unas risas.

Establece un momento del día para las redes sociales

Las redes sociales parece que son otra parte indispensable de la vida de muchas personas, pero también es una fuente inagotable de entretenimiento y desatención.

Muchos opositores deciden cerrar sus perfiles en redes sociales para centrarse al máximo en su objetivo primordial, y hacen bien, su apuesta es al 100% y quieren evitar las distracciones por todos los medios.

Esta es una posibilidad, pero otra no tan radical si quieres seguir conservando el contacto, es establecer un momento del día para revisar tus redes sociales.

Aunque es cierto que a medida que se acerque la fecha del examen la recomendación es no distraerse en esas cosas para no perder el foco de concentración.

Sigue en contacto con tus amigos y queda con ellos

Es cierto que mientras opositamos nuestra vida social se reduce por falta de tiempo, pero también es verdad que todos necesitamos relacionarnos y todos necesitamos esa carga de energía positiva que solo unas risas con amigos pueden darnos.

No pierdas el contacto y sigue quedando con ellos de vez en cuando porque te vendrá bien. No hablo de largos viajes ni de fiestas que terminan a las 8 de la mañana en casa de un amigo, sino de pequeñas salidas puntuales para disfrutar de un ambiente social.

Como evitar el aislamiento durante las oposiciones

Opositar a la Guardia Civil es un proceso exigente que puede llevar al aislamiento si no se manejan adecuadamente las interacciones sociales.

Aquí te dejo algunas estrategias efectivas para evitar el aislamiento mientras te preparas para las oposiciones:

1. Planifica tiempo para tus relaciones sociales

Establece un horario de estudio que incluya momentos específicos para socializar. Esto no solo te ayudará a mantener un equilibrio, sino que también te dará un respiro del estudio intensivo.

Planifica salidas breves con amigos, cenas familiares o incluso charlas por videollamada para mantener el contacto.

2. Involucra a tus seres queridos en tu proceso de estudio

Explica a tu familia y amigos la importancia de tu preparación y cómo pueden apoyarte en tu oposición.

Pueden ayudarte proporcionándote un ambiente tranquilo para estudiar o incluso colaborando en repasos y simulacros. Su comprensión y apoyo pueden reducir la sensación de aislamiento.

3. Únete a grupos de estudio

Participar en grupos de estudio, ya sean online o presenciales, puede ser muy beneficioso. Compartir experiencias y técnicas de estudio con otros opositores puede ayudarte a sentirte acompañado en tu viaje.

Además, resolver dudas y compartir conocimientos con compañeros puede enriquecer tu preparación.

4. Utiliza foros de opositores

Las plataformas digitales pueden ser una herramienta poderosa para mantenerse conectado. Únete a foros y grupos dedicados a opositores de la Guardia Civil.

Aquí podrás intercambiar consejos, recursos y experiencias con personas que están en la misma situación que tú.

5. Mantén actividades de ocio

No todo debe ser estudio. Mantén actividades que disfrutes y te relajen. Ya sea practicar un deporte, leer un libro, ver una serie o cualquier hobby, estas actividades te ayudarán a desconectar y reducir el estrés, mejorando tu bienestar general.

6. Comunicación abierta

Mantén una comunicación abierta y honesta con tu círculo cercano. Si te sientes abrumado o aislado, exprésalo.

A menudo, compartir tus sentimientos puede aliviar la carga emocional y tus amigos y familiares pueden ofrecerte el apoyo que necesitas.

7. Equilibrio entre estudio y descanso

Es crucial mantener un equilibrio saludable entre el estudio y el descanso. Programa descansos regulares durante tus sesiones de estudio para evitar el agotamiento.

Utiliza estos descansos para interactuar brevemente con tus seres queridos o simplemente relajarte.

8. Actividades grupales

Participa en actividades grupales que no interfieran con tu horario de estudio. Esto puede incluir deportes de equipo, clases grupales de fitness, o cualquier actividad que te permita interactuar con otros y mantener tu red social activa.

Recuerda que el temario de oposiciones a Guardia Civil será tu mejor amigo durante todo este proceso.

Y, para tus repasos y para consolidar tus reconocimientos, te recomiendo el libro resumen de ingreso a Guardia Civil.

Espero que este artículo te haya gustado. Y ya sabes que espero leer tus impresiones en los comentarios.

El verde te espera.

Las comandancias y los cuarteles de la Guardia Civil

Los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil

La misión de los comandantes de puesto de la Guardia Civil consiste en liderar y coordinar las actividades de seguridad de un área territorial específica. Para ello, asumen la gestión de los recursos humanos y logísticos, puesto que depende de ellos el correcto funcionamiento de las unidades bajo su mando. Ser comandante de puesto de

Leer más »
Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.