Despertarse motivado para opositores

Cómo despertar sintiéndote motivado cada mañana

La mayoría de nosotros lidiamos con mañanas de pereza y sin motivación.

Te despiertas sabiendo que tienes un montón de cosas que debes hacer, pero no consigues convencerte para ponerte manos a la obra.

Si este es tu caso, desde Gesinpol te proponemos algunas soluciones para aumentar tu motivación matutina:

  1. Experimenta con tu horario.
  2. Usa una rutina matutina para crear un “momento productivo”.
  3. Reduce la brecha entre la intención y el logro con la regla de tres.
  4. Aprovecha la “motivación de atracción” haciendo una cosa que te guste cada mañana.

Experimenta con tu horario

Muchos escritores, políticos o empresarios de éxito han escrito a cerca de sus rutinas matutinas.

Una cosa interesante es que los horarios de los escritores difieren mucho. Por ejemplo, algunos comienzan su día a las 6 de la mañana, otros pierden la mañana pasando el rato y se sumergen en la escritura alrededor de las 3 de la tarde. Y todos ellos han sido escritores de éxito.

Lo que quiere decir esto es que no existe una fórmula perfecta para el éxito; puedes estructurar tu día de la forma que mejor te parezca, siempre que te ayude a mantener la motivación y te impulse a alcanzar tus objetivos.

Además, el contraste entre los horarios de los diferentes autores ilustra una división entre lo que se pueden llamar personas matutinas y los constructores de impulso.

Las personas matutinas son el tipo de personas que simplemente pueden levantarse de la cama y comenzar a trabajar en sus tareas más difíciles y desafiantes de inmediato. Ernest Hemingwaylo fue.

Por el contrario, los generadores de impulso son las personas que necesitan despertar y generar un poco de impulso productivo antes de que realmente puedan entrar en el ritmo de las cosas.

En otras palabras, necesitan hacer algunas tareas pequeñas para que sus cerebros entren esencialmente en “modo de trabajo” antes de que puedan abordar tareas más desafiantes.

No siempre es evidente en qué categoría encajas. Por eso, lo primero que debes hacer para empezar a despertarte más motivado es experimentar con tu horario.

Si nunca has sido una persona matutina, intenta levantarte y abordar de inmediato la tarea más ardua. Si no sabes qué tarea elegir, mira la lista de tareas y pregúntate qué tarea te da más pereza.

Usa la resistencia que sientes para guiarte. Si este horario funciona y descubres que eres una persona matutina, ¡felicidades!

Un gran beneficio que brinda este tipo de cronograma es que elimina la tarea más ardua de inmediato; una vez la hayas terminado, todo lo demás debería ser fácil en comparación.

Usa una rutina matutina para crear un “momento productivo”.

Si descubres que no eres una persona matutina, debes adoptar un enfoque diferente para desarrollar esa motivación matutina.

Por ejemplo, ponte a lavar los platos, o una tarea que no requiera mucha creatividad o capacidad intelectual, por lo que probablemente tendrás muy poca resistencia a comenzar.

Sin embargo, una vez que comienzas a lavar los platos, comienzas a generar un  impulso productivo. Tu cerebro entra en modo trabajo.

Una vez que estás allí, puedes usar el impulso para llevar a cabo esas tareas más difíciles que antes eran tan difíciles de comenzar.

La clave es elegir hábitos que generen ese impulso tan importante. Experimenta para encontrar los que funcionan mejor para ti.

Usa la regla de 3 para reducir la lista de tareas

Una cosa que puede matar tu motivación por la mañana es una larga lista de tareas que sabes que no puedes terminar.

Si eres de los que constantemente crea listas de tareas diarias que en realidad nunca termina, entonces mantienes una brecha entre lo que planeas hacer y lo que realmente haces.

Despertarte cada mañana con el conocimiento de que no lograrás lo que te propusiste solo puede dañar tu impulso. Por el contrario, tener la confianza de que puedes llevar a cabo tus planes te ayudará a hacerlo.

  1. Al levantarte, avanza mentalmente hasta el final del día. Luego pregúntate: “¿Qué tres cosas querré haber logrado cuando termine el día?”
  2. Escribe esas tres cosas.
  3. Haz lo mismo al principio de cada semana.

La idea aquí es pensar deliberadamente en lo que quieres lograr y, al limitarte a una pequeña cantidad de elementos, te desafías a establecer objetivos manejables que aún sean lo suficientemente sustanciales para que quedes satisfecho al final del día.

Haz una cosa que te guste cada mañana

Hay 2 tipos diferentes de motivación: empujar requiere fuerza de voluntad y la fuerza de voluntad nunca dura.

Lo que durará es tirar: tener algo tan emocionante, tan atractivo, algo que deseas tanto que te cuesta dormir por la noche, te levantas muy temprano por la mañana y lo llevas al siguiente nivel.

Pero, ¿qué pasa si no tienes una misión que lo abarque todo en este momento?

Ya sea que estés durante un semestre con clases que no te inspiren particularmente habrá momentos en los que simplemente no tienes una misión.

Durante esos momentos, puedes aprovechar la motivación de atracción incorporando al menos una cosa que te guste en tu rutina matutina. Como escuchar podcasts que te pueden ayudar en tus oposiciones mientras vas en bicicleta o en el gimnasio; la anticipación de escuchar un nuevo episodio te empuja a la rutina y te hace feliz.

Puede usar algo igualmente pequeño para proporcionar su propia motivación de atracción; no tiene que ser algo enorme. Cualquier cosa que te entusiasme hacer por la mañana contribuirá a tu motivación general para levantarte de la cama y comenzar el día.

Todo el mundo se enfrenta con falta de motivación, pero al aplicar estas ideas, podrás contar con las herramientas para combatir el problema y te asegurarás de despertarte motivado con más frecuencia.

Y, si tu aliciente es conseguir el “apto” en las oposiciones, enfócate en prepararte y luchar por lo que quieres.

En Gesinpol nos preciamos de ser la mejor academia online de oposiciones a Guardia Civil, ya que preparamos a nuestros alumnos de forma integral con nuestro completísimo curso pack online de ingreso a Guardia Civil. Echa un vistazo y consúltanos si tienes alguna duda.

Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Cómo calcular la nota en las oposiciones a Guardia Civil

Cómo calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil

Calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil es fundamental para entender tus posibilidades de éxito. Cada prueba, desde el examen de conocimientos y el de inglés hasta los psicotécnicos, tiene su propia fórmula de evaluación. Saber cómo se puntúan las respuestas correctas, las incorrectas y las no contestadas te permitirá afrontar el proceso

Leer más »
Del ejército a la Guardia Civil

De militar a Guardia Civil: Plazas reservadas y descuentos

Convertirse en miembro de la Guardia Civil es una magnífica oportunidad de carrera para muchos militares, ya que les permite combinar su experiencia en las Fuerzas Armadas con nuevas responsabilidades dentro de la seguridad pública. Para los miembros de las Fuerzas Armadas, el paso a la Guardia Civil supone, además de un cambio de funciones,

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.