Las herramientas de trabajo, que la guardia civil utiliza para patrullar las carreteras de nuestro país, son las motos. Las motos de la Guardia Civil son un medio de transporte que cada cierto tiempo y después de acumular cierto kilometraje, se han de renovar y cambiar por seguridad. El último cambio significativo se produjo en 2017, cuando este cuerpo de seguridad del Estado renovó por completo el modelo de motos, que venían utilizando en los últimos años, para sustituirla por uno más moderno y con mayores prestaciones.
Las nuevas motos de la Guardia Civil
La división de tráfico de la Guardia Civil estrenó la moto Yamaha FJR 1300 para relevar a las BMW, en los modelos R80, R800 y R1200 RT, que durante una década se habían utilizado para patrullar las carreteras y autovías de toda España. Este cambio de marca, supuso todo un hito. Lo más destacable, por la novedad de las nuevas motos de la Guardia Civil de trafico es la combinación de colores que se ha empleado en su diseño, en el que podemos observar el amarillo y verde flúor junto con los clásicos y distintivos colores de la Guardia Civil. Las nuevas motos de la Guardia Civil han sido pintadas de esta forma, conforme a los nuevos reglamentos establecidos por la nueva normativa europea, en la que se recomienda a los países miembros, compartir el mismo color amarillo flúor para mejorar su visibilidad.
Además, la tipografía también es distinta a la tradicional, usando un tipo de letra un tanto futurista. Este modelo de Yamaha FJR 1300, es más potente de lo que es el modelo de la casa alemana. Pero todos esto no quiere decir que las clásicas motos BMW de la Guardia Civil, a las que estábamos acostumbrados hayan desaparecido por completo. Esta remesa de motos japonesas complementarán a las clásicas de la casa alemana BMW, que estábamos acostumbrados a ver por las carreteras de nuestro país.
En consecuencia, desde finales de 2017 las carreteras españolas están siendo vigiladas por guardias civiles sobre unas motos grandes y muy llamativas. Pero eso no esto, estas nuevas motos de la Guardia Civil, cuentan además con equipamiento extra como señales luminosas o extintores, un kit de primeros auxilios y alcoholímetros.
¿Cómo conducir las motos de la Guardia Civil?
Para poder conducir las motos siendo Guardia Civil, debes contar con el permiso de conducir A. Aunque el BOE del 31 de agosto de 2011, recoge que los interesados en conducir este tipo de motos de alta cilindrada, deben contar además, con más de dos años en posesión del carnet A2, que permite conducir motos de hasta 47 cv. De esta forma, lo que se pretende es una mayor formación y experiencia en el manejo de este tipo de vehículos, para ganar en seguridad.
Además de este acceso paulatino y gradual a las licencias de conducción de motos, los opositores a Guardia Civil deben llevar a cabo un curso teórico de 9 horas, previo a la obtención de permiso o carnet. Aprobado y realizados todos los requisitos, se expedirá un certificado que atestiguará que el opositor es apto para ser conductor de motos de gran cilindrada. Además, para poder tener este permiso de conducir, debes contar con 18 años de edad.