Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

¿Qué significa el escudo de la Policía Nacional?

Es muy posible, que atraído por todo lo relacionado con el Cuerpo de la Policía Nacional y como opositor, que eres o serás, a este cuerpo de seguridad, en alguna ocasión te hayas preguntado cuál es el significado del escudo de la Policía Nacional. El  escudo policía nacional que lucen los agentes en sus uniformes y ropa oficial.

Pues bien, lo primero que tienes que saber es, que no se trata de un escudo como tal, sino, de un distintivo y de un emblema, formado entre otras cosas, por un escudo. Así es como se le designa oficialmente al escudo policía nacional, y esta es la forma correcta de hacer referencia a él.

Significado del distintivo de la Policía Nacional

Como se puede apreciar, el escudo policía nacional está compuesto por el Escudo Nacional y una leyenda en la que se puede leer “Cuerpo Nacional de Policía”. Este mismo distintivo es lo que utilizan los agentes para identificarse cuando están de servicio, y es lo que comúnmente conocemos como “placa”. En esta placa, además, encontramos el número de identificación personal de cada agente, ubicado en la base de todo el conjunto del escudo policía nacional.

Significado del emblema de la Policía Nacional

Por otra parte, encontramos el emblema, que los agentes llevan el brazo y en el pecho, cuando visten el uniforme. Este emblema se creó con la intención de poder transmitir una imagen de modernidad en el Cuerpo, y para que los ciudadanos identificasen a los funcionarios sin equivocarse. Se trata del mismo escudo, que en el distintivo, pero estampado en un material textil metálico.

 

Por otra parte, como ya hemos comentado, en estos distintivos y emblemas, aparece el escudo de España, común también, al de la bandera oficial de nuestro país. Por lo que, sería interesante conocer un poco más en qué está basado y qué significado tiene, un escudo como este.

Significado del escudo de España

Se trata de un escudo de armas, dividido en cuatro partes, denominados cuarteles. En cada uno de ellos se representa el escudo de armas de un reino histórico de España.

En el cuartel de abajo a la izquierda se representa el reino de Aragón, por medio de cuatro barras verticales rojas sobre un fondo amarillo. Esto también es conocido como “señera”. Justo al lado contrario, en el cuartel de la derecha, se puede apreciar una cadena de oro, que representa el Reino de Navarra. En la parte superior, se muestran otras dos representaciones heráldicas de otros dos reinos. El Reino de Castilla, en la parte superior izquierda, y el Reino de León, a la derecha.

Este blasón, se completa por medio de otras dos representaciones Reales más. En el centro podemos apreciar el emblema de armas, con forma de circulo, de la casa de los Borbón-Anjou, dinastía que ha reinado en España desde 1700. En la parte inferior podemos encontrar el escudo de armas del Reino de Granada, representado con el fruto, que recibe el mismo nombre.

 

Más allá de estos dos principales emblemas, podemos encontrar otros distintos pertenecientes al mismo Cuerpo de la Policía Nacional. Se trata de los escudos que representan a las diferentes especialidades o comisarías que componen este cuerpo de seguridad.

 

Emblemas de Comisarías Generales

Emblemas de Unidades, Grupos y Brigadas Especiales

Estos son unos ejemplos, de los muchos emblemas y símbolos que forman parte del Cuerpo de Seguridad de la Policía Nacional.