¿Qué significa el escudo de la Policía Nacional?

Es muy posible, que atraído por todo lo relacionado con el Cuerpo de la Policía Nacional y como opositor, que eres o serás, a este cuerpo de seguridad, en alguna ocasión te hayas preguntado cuál es el significado del escudo de la Policía Nacional. El  escudo policía nacional que lucen los agentes en sus uniformes y ropa oficial.

Pues bien, lo primero que tienes que saber es, que no se trata de un escudo como tal, sino, de un distintivo y de un emblema, formado entre otras cosas, por un escudo. Así es como se le designa oficialmente al escudo policía nacional, y esta es la forma correcta de hacer referencia a él.

Significado del distintivo de la Policía Nacional

Como se puede apreciar, el escudo policía nacional está compuesto por el Escudo Nacional y una leyenda en la que se puede leer “Cuerpo Nacional de Policía”. Este mismo distintivo es lo que utilizan los agentes para identificarse cuando están de servicio, y es lo que comúnmente conocemos como “placa”. En esta placa, además, encontramos el número de identificación personal de cada agente, ubicado en la base de todo el conjunto del escudo policía nacional.

Significado del emblema de la Policía Nacional

Por otra parte, encontramos el emblema, que los agentes llevan el brazo y en el pecho, cuando visten el uniforme. Este emblema se creó con la intención de poder transmitir una imagen de modernidad en el Cuerpo, y para que los ciudadanos identificasen a los funcionarios sin equivocarse. Se trata del mismo escudo, que en el distintivo, pero estampado en un material textil metálico.

 

Por otra parte, como ya hemos comentado, en estos distintivos y emblemas, aparece el escudo de España, común también, al de la bandera oficial de nuestro país. Por lo que, sería interesante conocer un poco más en qué está basado y qué significado tiene, un escudo como este.

Significado del escudo de España

Se trata de un escudo de armas, dividido en cuatro partes, denominados cuarteles. En cada uno de ellos se representa el escudo de armas de un reino histórico de España.

En el cuartel de abajo a la izquierda se representa el reino de Aragón, por medio de cuatro barras verticales rojas sobre un fondo amarillo. Esto también es conocido como “señera”. Justo al lado contrario, en el cuartel de la derecha, se puede apreciar una cadena de oro, que representa el Reino de Navarra. En la parte superior, se muestran otras dos representaciones heráldicas de otros dos reinos. El Reino de Castilla, en la parte superior izquierda, y el Reino de León, a la derecha.

Este blasón, se completa por medio de otras dos representaciones Reales más. En el centro podemos apreciar el emblema de armas, con forma de circulo, de la casa de los Borbón-Anjou, dinastía que ha reinado en España desde 1700. En la parte inferior podemos encontrar el escudo de armas del Reino de Granada, representado con el fruto, que recibe el mismo nombre.

 

Más allá de estos dos principales emblemas, podemos encontrar otros distintos pertenecientes al mismo Cuerpo de la Policía Nacional. Se trata de los escudos que representan a las diferentes especialidades o comisarías que componen este cuerpo de seguridad.

 

Emblemas de Comisarías Generales

Emblemas de Unidades, Grupos y Brigadas Especiales

Estos son unos ejemplos, de los muchos emblemas y símbolos que forman parte del Cuerpo de Seguridad de la Policía Nacional.

Las comandancias y los cuarteles de la Guardia Civil

Los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil

La misión de los comandantes de puesto de la Guardia Civil consiste en liderar y coordinar las actividades de seguridad de un área territorial específica. Para ello, asumen la gestión de los recursos humanos y logísticos, puesto que depende de ellos el correcto funcionamiento de las unidades bajo su mando. Ser comandante de puesto de

Leer más »
Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

4 comentarios en «¿Qué significa el escudo de la Policía Nacional?»

  1. Yo lo tengo muy claro: desde hace un año estoy opositando a Policía Nacional. Me gusta más que la local, tiene departamentos que son muy interesantes para trabajar en ellos. Por ejemplo la brigada canina.

    Responder
  2. Hola!
    Tengo 18 años y quiero comenzar a opositar para Policía Nacional. Acabo de terminar como quien dice el bachillerato, asi que tengo hábito de estudio. Pero me gustaría saber cuántas horas de estudio necesito dedicarle a una oposición como esta.

    Responder
  3. Hace tiempo que me preguntaba por el significado del escudo de la policía nacional. Gracias por este artículo aclaratorio.

    Responder

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.