Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

¿Cómo formar parte del GDT de la Guardia Civil?

Los delitos telemáticos están a la orden del día. Estafas, pornografía infantil, robo de identidad… Son algunos de los delitos en la red que la Guardia Civil tiene que investigar día tras día. De hecho, existe un aumento alarmante de este tipo de delitos en Internet conforme van pasando los años, principalmente en casos de robo y uso pornográfico de fotografías de menores. Además, este auge de los delitos cibernéticos se ha visto agravado debido a la pandemia.

¿Te gustaría ayudar a detener a los delincuentes telemáticos? ¿Quieres ser parte del grupo de la Guardia Civil que los investiga? Hoy en el blog de Gesinpol te explicamos qué es la GDT de la Guardia Civil y cómo puedes formar parte de este grupo de investigación. ¡Toma nota! 🙂

💻 ¿Qué es el GDT?

El GDT hace referencia al Grupo de Delitos Telemáticos que se encuentra dentro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. En este grupo se investigan los actos delictivos que se producen en Internet y mediante el uso de las tecnologías de la información.

Su origen parte del momento donde este tipo de delitos empiezan a adquirir importancia en 1996 y deciden que era necesario que dentro de la Guardia Civil hubiera un grupo específico para investigar y perseguir los delitos informáticos al comenzar a aparecer algunos casos. Eso sí, los agentes que formaran parte del grupo tendrían que tener las nociones necesarias informáticas.

Sobre 1999, es cuando el grupo comienza a tener mayor presencia y el campo de trabajo se amplía incluyendo los fraudes cibernéticos. En este año, se cambia el nombre del grupo y pasan a conocerse como el Departamento de Delitos de Alta Tecnología (DDAT).

A partir de entonces los agentes pertenecientes al grupo poseen una mayor especialización y dotan al equipo de estructuración con una división por delitos: pornografía infantil, fraude y estafas, propiedad intelectual y delitos de hackeo.

El grupo de la Guardia Civil encargado de las conductas delictivas conocidas como cibercrimen, cambia el nombre a Grupo de Delitos Telemáticos, tal y como se les conoce ahora. Asimismo, además del grupo a nivel nacional, se crean, en cada una de las provincias de España, los Equipos de Investigación Tecnológica (EDITE).

El GDT organiza y participa en foros y encuentros internacionales de ciberdelincuencia donde se ha convertido en referente de colaboración internacional y han desarrollado una amplia red de contactos que ha ayudado en la resolución de muchas investigaciones.

💻 ¿Cuáles son las funciones de este Grupo?

Las funciones que realizan los agentes de la Guardia Civil perteneciente al GDT son las propias del cibercrimen:

  • Investigan casos de actos delictivos informáticos y fraudes cibernéticos.
  • Detectan y persiguen la ciberdelincuencia en la red.
  • Colaboran con las investigaciones del resto de Unidades de la Guardia Civil.

💻 ¿Cómo puedo formar parte del Grupo de Delitos Telemáticos?

Si te estás preparando las oposiciones a Guardia Civil y te gustaría saber cómo poder acceder a este Grupo, lo imprescindible es que superes el proceso de oposición. Posteriormente, tendrás que formarte durante dos años académicamente y luego tendrás que realizar las prácticas como Guardia Civil para recibir la condición propia de la profesión. Entonces ese es el momento para presentar tu solicitud para acceder al GDT.

Además, deberás de tener conocimientos informáticos suficientes para que te puedan seleccionar como agente del grupo. Esto es importante, puesto que de las vacantes que tengan disponibles, siempre seleccionan a los candidatos más completos en materia informática.

Luego recibirás formación específica sobre las tecnologías de los cibercrímenes, pero es esencial que tengas ya una base de conocimientos teóricos y prácticos.

En Gesinpol te ayudamos con tu examen para conseguir la profesión que tanto deseas: Guardia Civil. Visita nuestra web y descubre las diferentes opciones de cursos que tienes para que a la hora de hacer el examen, sea un éxito rotundo. ¡Te esperamos!