dormir bien para estudiar

La importancia de dormir bien para el estudio

El sueño es vital para nuestra salud y bienestar. Si estás preparando las oposiciones para Guardia Civil seguramente te habrás dado cuenta de lo importante que es estar descansado para poder estudiar y rendir al 100%.

En nuestro artículo de hoy te explicamos porqué es tan importante tener un sueño reparador y dormir lo suficiente.

Las personas pasan alrededor de un tercio de sus vidas durmiendo. Nos puede parecer que es una pérdida de tiempo, pero no lo es.

Incluso en un sueño profundo, el cerebro está ocupado liberando hormonas que ayudan a reparar las células dañadas. También clasifica recuerdos, limpia lo que no nos “hace bien” o no nos interesa y mucho más. El tiempo de descanso también ayuda al cuerpo a estar más fuerte e incluso a curar más rápidamente las heridas.

Las personas que han descansado bien tienden a estar más felices y alerta durante el día. Además, tienden a lidiar mejor con el estrés.

Los expertos recomiendan que durmamos alrededor de ocho horas cada noche. La falta de sueño se ha relacionado con una alimentación poco saludable y una mayor ansiedad. Las personas que no duermen lo suficiente, también tienen un mayor riesgo a sentirse deprimidas, consumir alcohol o drogas o tener accidentes de tráfico.

Para descansar bien, no utilices pantallas antes de dormir

mirar pantallas

El uso de pantallas es uno de los factores que irrumpen en nuestro sueño. Y no es únicamente que decidamos quedarnos despiertos hasta más tarde por mirar el móvil o la televisión. La luz emitida por los teléfonos, ordenadores y otros dispositivos hace que el cerebro resista la somnolencia. Eso es debido a que la luz que emite contiene ondas azules que también se encuentran en la luz solar. Esto engaña al cerebro para que piense que es de día.

Por eso, los expertos sugieren que no miremos pantallas al menos 30 minutos antes de acostarnos.

¿Cuántas horas es recomendable dormir para un estudiante?

La cantidad de horas recomendadas de sueño puede variar según la edad, la salud individual y otros factores, pero en general, los expertos en sueño sugieren que los estudiantes deben apuntar a entre 7 y 9 horas de sueño por noche.

Los adolescentes y jóvenes adultos a menudo tienen horarios ocupados entre la escuela, actividades extracurriculares, estudios y vida social. Sin embargo, priorizar un buen descanso es crucial para el rendimiento académico, la concentración y la salud en general. Aquí hay algunas pautas generales:

  • Adultos jóvenes (18-25 años): Entre 7-9 horas de sueño por noche.
  • Adultos (más de 25 años): Aunque las necesidades individuales pueden variar, la mayoría de los adultos aún se benefician de 7-9 horas de sueño.

La calidad del sueño también es esencial. Mantener un horario de sueño regular, crear un ambiente propicio para el descanso y, como decíamos, evitar distracciones como dispositivos electrónicos antes de acostarse, pueden mejorar la calidad del sueño.

¿Cada cuánto descansar estudiando?

El descanso durante el estudio es crucial para mantener la concentración y la eficacia cognitiva. La técnica más conocida para gestionar estos descansos es la regla del “Pomodoro”.

Esta técnica sugiere dividir el tiempo de estudio en bloques de 25 minutos llamados “Pomodoros”, seguidos por un descanso corto de 5 minutos. Después de completar cuatro “Pomodoros”, se toma un descanso más largo de 15-30 minutos.

Aquí hay algunas pautas adicionales para determinar con qué frecuencia debes descansar mientras estudias:

Intervalos cortos: Los intervalos cortos son más efectivos para mantener la concentración. Por lo tanto, tomar descansos breves cada 25-30 minutos puede ayudar a mantener la productividad.

Adapta según tus necesidades: La duración de los intervalos puede variar según la persona. Algunas personas pueden mantener la concentración durante períodos más largos, mientras que otras pueden necesitar descansos más frecuentes. Observa tu propia capacidad de concentración y ajusta en consecuencia.

Escucha a tu cuerpo y mente: Si sientes fatiga mental, distracción o disminución de la productividad, es un indicador de que necesitas un descanso. Presta atención a las señales de tu cuerpo y toma descansos antes de llegar al agotamiento.

Descanso más largo: Además de los descansos cortos, es importante incluir descansos más largos en tu rutina de estudio. Después de un par de horas de estudio intenso, tómate un descanso de 15-30 minutos para recargar completamente tus energías.

Variabilidad: La monotonía puede llevar al aburrimiento y la pérdida de interés. Cambia tus actividades durante los descansos, como dar un breve paseo, hacer estiramientos o practicar la respiración profunda.

¡En Gesinpol te damos consejos para que rindas siempre al 100%! ¡No te rindas, ya queda menos para conseguir esa plaza!

Las comandancias y los cuarteles de la Guardia Civil

Los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil

La misión de los comandantes de puesto de la Guardia Civil consiste en liderar y coordinar las actividades de seguridad de un área territorial específica. Para ello, asumen la gestión de los recursos humanos y logísticos, puesto que depende de ellos el correcto funcionamiento de las unidades bajo su mando. Ser comandante de puesto de

Leer más »
Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.