Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

Orden del Mérito de la Guardia Civil: descubre todo sobre esta distinción

Desde Gesinpol, academia de oposiciones a Guardia Civil, queremos acercaros la realidad de este cuerpo para que conozcáis de primera mano todos los aspectos que lo rodean. Tanto si eres opositor y estás preparando tus oposiciones a Guardia Civil, como si simplemente estás aquí por mera curiosidad, a continuación te explicamos qué es la Orden del Mérito de la Guardia Civil, por qué se concede y qué categorías existen.

¿Qué es la Orden del Mérito de la Guardia Civil?

En líneas generales, la Orden del Mérito de la Guardia Civil es una recompensa para premiar las acciones o conductas de extraordinario relieve, que redunden en prestigio del Cuerpo e interés de la Patria. En un inicio fue creada en el año 1976 con la Ley 19/1976, de 29 de mayo, sobre creación de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil.

No obstante, a pesar de mantener esta distinción, recientemente se ha aprobado una modificación. La Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012, ha modificado la Ley 19/1976, de 29 de mayo, cambiando la denominación de la citada recompensa (antes se conocía como Medalla al Mérito de la Guardia Civil) e introduciendo la categoría de la Gran Cruz.

De esa forma, se elevó de medalla a orden, y se añadió una nueva categoría que se conoce actualmente como Gran Cruz. Puedes acceder a toda la información en este enlace.

¿Por qué se concede la Orden del Mérito de la Guardia Civil?

La Orden del Mérito de la Guardia Civil se concede con la única finalidad de premiar las acciones o conductas de extraordinario relieve que redunden en el prestigio del Cuerpo de la Guardia Civil e interés de la Patria. Se trata de una recompensa de carácter civil que podrá ser concedida a los miembros de dicho Cuerpo y a cualquier otra persona o entidad que sea acreedor de ello.

Por lo tanto, cualquier persona civil que sea digna de tal distinción podrá recibir la Orden del Mérito aunque no forme parte del cuerpo.

¿Qué categorías existen?

Con el objetivo de que el reconocimiento sea específico para cada persona y actuación, la Orden del Mérito de la Guardia Civil comprende las siguientes categorías, tal y como se recoge en el «BOE» núm. 231, de 25/09/2012:

a) Gran Cruz.

La Gran Cruz será concedida a oficiales generales, personal civil, unidades, entidades y patronazgos, para lo que se tendrá en cuenta el rango institucional, administrativo, académico o profesional de la persona, unidad o entidad recompensada, en atención a los sobresalientes méritos y circunstancias que concurran en ellos relacionados con el Cuerpo de la Guardia Civil o la seguridad pública.

b) Cruz de Oro.

Para la concesión de la Cruz de Oro será necesario que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Resultar muerto o con lesiones que provoquen la inutilidad permanente para el servicio, como consecuencia de la intervención relativa a un servicio donde se evidencie un excepcional valor personal.

b) Ejecutar o dirigir de forma directa e inmediata con riesgo inminente de la propia vida un servicio o hecho de tan trascendental importancia que redunde en prestigio del Cuerpo e interés de la Patria y que por las extraordinarias cualidades puestas de manifiesto implique un mérito de carácter excepcional.

c) Cruz de Plata.

Para la concesión de la Cruz de Plata se deberán realizar hechos, que sin reunir la condición de riesgo personal exigida para la Cruz de Oro, supongan una relevante colaboración con la Guardia Civil o revistan, por su naturaleza, un carácter o mérito tan relevante que requieran el alto reconocimiento y esta especial distinción.

d) Cruz con distintivo rojo.

Para la concesión de la Cruz con distintivo rojo será necesario que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) En el transcurso de un servicio de manifiesta importancia que comprenda un ineludible riesgo de perder la vida, ejecutar para su cumplimiento acciones claramente demostrativas de extraordinario valor personal, iniciativa y serenidad ante el peligro.

b) En acto de servicio o con ocasión de él, resultar muerto o con lesiones que provoquen la inutilidad permanente para el servicio sin menoscabo del honor, al afrontar un peligro manifiesto contra la propia vida.

e) Cruz con distintivo blanco.

Para la concesión de la Cruz con distintivo blanco se deberá haber llevado a cabo alguna de las siguientes acciones:

a) Ejecutar, dirigir o colaborar directamente en el éxito de un servicio en el que por su extraordinaria dificultad e importancia se hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas.

b) Sobresalir con perseverancia y notoriedad en el cumplimiento de los deberes de su empleo o cargo, de forma que constituya una conducta ejemplar digna que se resalte como mérito extraordinario.

c) Realizar estudios profesionales o científicos, u otros hechos o trabajos sobresalientes, que supongan notable prestigio para el Cuerpo, o utilidad para el servicio oficialmente reconocido.

¿Quién concede la Orden del Mérito de la Guardia Civil?

La concesión de la Cruz del Mérito de la Guardia Civil en su categoría de Gran Cruz lo será por real decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro del Interior, y oído el Ministro de Defensa cuando se trate de miembros de la Guardia Civil.

Si te gustaría ser Guardia Civil, en Gesinpol te ayudamos a preparar las oposiciones para ser Guardia Civil. Hemos preparado para ti 3 modalidades de cursos online para que escojas el que mejor se adapta a tus necesidades. Podrás asistir a nuestras lecciones 100% EN VIVO en las que unimos los puntos fuertes de las clases presenciales con la comodidad de las lecciones online:

  • Asiste a las lecciones desde cualquier lugar.
  • Dos horarios diferentes para que puedas asistir.
  • Clases 100% en vivo con acceso a grabaciones.
  • Interactúa en clase con tu profesor.
  • Resolución de dudas en directo con tu tutor personal.
  • Guardias de alto rango preparando guardias.