¿Qué simboliza el emblema de la Guardia Civil?

¿Alguna vez te has hecho esa pregunta? ¿No tienes curiosidad por saber qué significa realmente el escudo de la Guardia Civil?

Si estás opositando para entrar en el cuerpo, seguramente tendrás cierta curiosidad sobre la institución y sobre muchos aspectos de su origen. Hoy en el blog de Gesinpol te contamos qué simboliza su emblema.

Origen del emblema de la Guardia Civil

En primer lugar, y tal y como especifican en su web oficial, el actual símbolo que representa a la Guardia Civil está formado por un haz de lictores y una espada desnuda en banda coronado por una corona real.

¿Qué simboliza el emblema de la Guardia Civil?

La Guardia Civil está representada por este símbolo desde el año 1943, cuando una orden procedente del Ministerio del Ejército decidió usarlo en sustitución del que le había representado desde su nacimiento en 1844.

Durante esos 99 años (de 1844 a 1943) la Guardia Civil estaba representaba por un emblema formado por una G  y una C bajo una corona real.

Sin embargo, durante el periodo de 1931 a 1936, la corona real se sustituyó por una corona almenada, coincidiendo con la II República Española. En esta imagen podrás verlo mucho más claro:

Fuente: Confilegal

Significado del emblema de la Guardia Civil: Corona real, espada y haz de lictores

Y ahora vamos con el significado de cada uno de los objetos que conforman el emblema.

La corona real representa el Reino de España, tal y como se denomina oficialmente a nuestro país.

La espada desnuda es el arma más noble y es la encarnación de la autoridad y la fuerza.

Por su parte, el haz de lictores, también conocido como fasces romana, simboliza la unidad y el Estado al que se sirve y quien le da la legitimidad para poder actuar.

¿Pero por qué estos objetos? Las fasces son la insignia que solían utilizar los magistrados y todas las autoridades en la época romana, por lo que no es de extrañar que en este caso simbolicen el poder del Estado. Además, y un dato muy curioso, es que las fasces son símbolos bastante típicos de la Justicia. Pueden verse en el Tribunal Supremo español y en muchos palacios de justicia de nuestro país.

La Guardia Civil lleva en su emblema el haz de lictores en representación de su capacidad de salvaguardia y vigilancia.

¿Conocías esta historia? Si tú también quieres formar parte del cuerpo de la Guardia Civil, contacta con nosotros. En Gesinpol somos academia oficial de preparación de oposiciones a la Guardia Civil.

¡Te ayudamos a conseguir tu sueño! ¡¡Sabemos como hacerlo, nosotros ya hemos pasado por ahí!!

Echa un vistazo a nuestra completísima formación online de ingreso a la Guardia Civil y fórmate con los mejores. ¡Tu futuro empieza aquí!

Las comandancias y los cuarteles de la Guardia Civil

Los cuarteles y comandancias de la Guardia Civil

La misión de los comandantes de puesto de la Guardia Civil consiste en liderar y coordinar las actividades de seguridad de un área territorial específica. Para ello, asumen la gestión de los recursos humanos y logísticos, puesto que depende de ellos el correcto funcionamiento de las unidades bajo su mando. Ser comandante de puesto de

Leer más »
Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

2 comentarios en «¿Qué simboliza el emblema de la Guardia Civil?»

  1. Se os ha olvidado decir que es uno de tantos símbolos fascistas utilizados por Mussolini y adoptados por Franco (que ya, que es romano pero ya sabemos lo que hicieron el Nazismo y el Fascismo con los símbolos romanos)

    Responder
    • Las fasces romanas aparecen ya en el escudo de la Republica Francesa, en el monumento a Washington en Usa e incluso en su Senado, donde todos sabemos que Mussolini y Franco estaban muy presentes… dantesca la obsesión de algunos…

      Responder

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.