¿Estás interesado en formar parte de la Guardia Civil, el cuerpo de seguridad más importante de España? ¡Entendemos que si has llegado hasta aquí sí lo estás! Para ello, es imprescindible que te prepares las pruebas físicas. Estas pruebas evalúan la fuerza física, agilidad, coordinación y otras capacidades atléticas importantes.
Las pruebas físicas de la Guardia Civil se dividen en cuatro categorías distintas: velocidad, resistencia, fuerza del tren superior y natación.
Antes de empezar a ver cada una de ellas por separado, queremos también explicarte varias cosas que creemos que también te serán útiles para prepararte y que no te quede ningún cabo suelto.
Según la web del Gobierno del Interior, antes del la realización de las pruebas físicas de la Guardia Civil deberás ir vestido, evidentemente con atuendo deportivo y entregar al Tribunal de Selección Certificado Médico Oficial expedido dentro de los veinte (20) días anteriores a la prueba. En él deberá constar expresamente “que el aspirante se encuentra capacitado físicamente para la realización de las pruebas físicas consistentes en los ejercicios de: velocidad (carrera de 60 metros); resistencia muscular (carrera de 2000 metros); potencia del tren superior (extensiones de brazos) y soltura acuática (50 metros) sin que ello suponga un riesgo para su salud”.
También existe la posibilidad de entregar una ficha médica de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, sobre “Reconocimientos médicos para la realización de pruebas físicas”. En ningún caso, en dicha ficha médica debe constar una fecha previa a la publicación de la convocatoria y si esta fecha es más de veinte días anterior a la de las pruebas, deberá ir acompañada de una declaración donde se especifique que no has padecido ningún proceso patológico desde la realización del reconocimiento hasta el momento de realizar las pruebas física.
Debes tener en cuenta que la no presentación de cualquiera de los documentos citados supondrá la exclusión del proceso selectivo.
Que nombremos las pruebas en este orden, no significa que necesariamente vayan a ejecutarse así. El orden puede ser aleatorio.
Ahora sí, empezamos:
Prueba de velocidad
Consta de una carrera de 60 metros lisos. Esta distancia deberá cubrirse en tiempo no superior a los expresados en la tabla inferior. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación.
Si quieres saber cómo preparar esta prueba te recomendamos que leas nuestro artículo (puedes ver que hablamos de 50 metros, ya que antes la prueba era de 50 m, pero es igualmente aplicable a los 60 metros): Preparación para la prueba de velocidad 50 metros en pista
Se permitirán dos intentos espaciados para permitir que te recuperes.
Prueba de resistencia
La prueba de resistencia requiere que corras 2.000 metros en un tiempo asignado. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior los expresados en la tabla. En esta prueba hay un único intento. Este tiempo también varía en función de la edad del aspirante.
En la tabla de abajo puedes ver los tiempos para cada tramo de edad y sexo.
Fuerza de la parte superior del cuerpo
La prueba de fuerza de la parte superior del cuerpo consiste en la realización de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada. Colocando las palmas de las manos en el suelo manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y con la anchura de los hombros.
Desde esta posición se realizarán todas las flexiones-extensiones de brazos sin detención.
Se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo momento la cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación y no tomándose como válida toda flexión-extensión de brazo que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta de la barbilla, punta de los pies y manos.
La zona de contacto de la barbilla con el suelo podrá almohadillarse con un grosor máximo de 6 centímetros.
Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante, sin poderse realizar movimientos o separar las partes del cuerpo en contacto con el suelo.
El número de flexiones-extensiones que se realicen no será inferior a los expresados en la tabla que te mostramos en la imagen inferior. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación.
Natación
Consistirá en completar 50 metros de natación estilo libre en piscina en un tiempo no superior a los expresados en la tabla de la imagen. No se permitirá el contacto con cualquiera de los elementos que delimiten la calle, salvo el imprescindible para realizar el viraje cuando éste sea necesario. Se permite un único intento.
¿Quieres tener más detalles sobre esta prueba? Te lo explicamos en nuestro post: ¿Cómo superar la prueba de natación en las oposiciones a Guardia Civil?
Estas son las cuatro pruebas físicas de la Guardia Civil a las que te tienes que someter para acceder al Cuerpo. ¿Te sientes capacitado? En Gesinpol de preparamos tanto física como psicológicamente para que superes todas las pruebas!
Contáctanos llamando al 695 568 024 ó escribiéndonos a: info@gesinpol.com.