¿Cómo prevenir la fatiga mental cuando opositas?

Preparar las oposiciones a Guardia Civil es una carrera de fondo y necesitamos rendir al máximo nivel durante bastante tiempo.

Sin embargo, si no somos capaces de gestionar esa etapa correctamente, puede que llegue un momento en el que nuestra mente diga “basta”, llegando a sufrir lo que se conoce como fatiga mental.

Hoy en el blog de Gesinpol hablamos de la fatiga mental y también te damos los consejos más importantes para prevenirla.

¿Qué es la fatiga mental?

Hay muchos días en los que nuestras jornadas de estudio son maratonianas y estamos agotados, deseando meternos en la cama y disfrutar de un sueño reparador para afrontar con fuerza el día siguiente.

Sin embargo, cuando esa situación de estrés mental se prolonga en el tiempo, puede que nos bloqueemos y empecemos a notar que nuestra mente y nuestro cuerpo ya no tiran lo suficiente.

Es lo que se conoce como fatiga mental o cansancio mental. Pero no te preocupes, es algo relativamente normal durante alguna fase de preparación de oposiciones.

La fatiga mental se produce cuando las personas tienen un exceso de trabajo de tipo intelectual, donde se requiere de un gran esfuerzo mental continuado: comprensión, razonamiento, memoria, etc.

Esa fatiga mental se produce como consecuencia de la tensión y el estrés sostenido en el tiempo, y es la manera que nuestra mente tiene de decirnos que necesita un descanso.

Dicho de otro modo, es la forma que tiene nuestro cuerpo de decirnos que está al límite y que ya no puede más.

Cómo sabemos si estamos sufriendo fatiga mental

Hay varias señales que nos indican si somos presa del agotamiento mental:

  • Bajan los niveles de atención
  • Falta de concentración
  • Pensamiento lento
  • Mayor dificultad para retener información
  • Menor rendimiento y productividad
  • Disminuye la motivación
  • Se cometen más errores
  • Aumenta el cansancio
  • Sensación de estar adormecido
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Alteraciones cardíacas

Cómo combatir el agotamiento mental en la preparación de oposiciones

Los síntomas de la fatiga mental se pueden prevenir y también combatirse de manera sencilla. Estos son algunos consejos que te ayudarán a recuperar la energía y la concentración, y a aprovechar al máximo el tiempo de estudio.

  • Planificación: Es fundamental contar con un planning de estudio desde el primer día que te permita organizarte a largo, medio y corto plazo. Te vendrá bien leer nuestro post sobre ¿cuántas horas debería estudiar al día cuando oposito?
  • Lugar de estudio: También es importante que acondiciones bien tu zona de estudio y que cuentes con un buen mobiliario y con una silla cómoda.
  • Condiciones ambientales: Cuida las condiciones ambientales y presta especial atención al ruido, la iluminación y de la temperatura del lugar de estudio ya que tienen efectos directos sobre nuestro bienestar y nuestra capacidad de concentración.
  • Descanso y tiempo para uno mismo: Dentro de tu planificación también debes incluir los descansos y cumplirlos a raja tabla. No somos robots y tu cuerpo necesita descansar, así que es fundamental que los incluyas en tu horario. Que estemos preparando unas oposiciones no quiere decir que tengamos que olvidarnos de nosotros mismos y de nuestro bienestar. De hecho, se recomienda que dediques un rato al día a relajarte y a hacer actividades que logren distraerte.
  • Relajación: Existen técnicas de relajación muy recomendables que te ayudarán a relajarte: mindfulness, meditación, visualización, relajación muscular progresiva, etc.
  • Alimentación: Mens sana in corpore sano. Cuida tu dieta diaria y no olvides incluir frutas y verduras.

En Gesinpol te preparamos concienzudamente para que consigas tu plaza. Descubre nuestro completísimo pack curso online de oposiciones a Guardia Civil, en el que encontrarás todo lo necesario, incluyendo asesoramiento personalizado, para conseguir tu APTO. ¡El verde te espera!

Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil

Fiscal y Fronteras en la Guardia Civil

Para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos, aduanas, puertos y aeropuertos de nuestro país, existe dentro del cuerpo de la Guardia Civil la Jefatura Fiscal y de Fronteras. Su objetivo principal es custodiar y proteger nuestras fronteras frente a determinadas actividades delictivas, tales como la inmigración irregular, el narcotráfico, el contrabando y otros tráficos

Leer más »
Salario de un Guardia Civil

¿Cuánto cobra un guardia civil en España?

Uno de los incentivos más atractivos que tiene un aspirante a ingresar en el cuerpo de la Guardia Civil es el salario. Para entender cómo se distribuye el salario, nos remitimos al Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, sobre retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En este artículo te ayudaré

Leer más »
Cómo calcular la nota en las oposiciones a Guardia Civil

Cómo calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil

Calcular la nota de las oposiciones a Guardia Civil es fundamental para entender tus posibilidades de éxito. Cada prueba, desde el examen de conocimientos y el de inglés hasta los psicotécnicos, tiene su propia fórmula de evaluación. Saber cómo se puntúan las respuestas correctas, las incorrectas y las no contestadas te permitirá afrontar el proceso

Leer más »
Del ejército a la Guardia Civil

De militar a Guardia Civil: Plazas reservadas y descuentos

Convertirse en miembro de la Guardia Civil es una magnífica oportunidad de carrera para muchos militares, ya que les permite combinar su experiencia en las Fuerzas Armadas con nuevas responsabilidades dentro de la seguridad pública. Para los miembros de las Fuerzas Armadas, el paso a la Guardia Civil supone, además de un cambio de funciones,

Leer más »
Picture of José Antonio Álvaro

José Antonio Álvaro

Me llamo José Antonio Álvaro, soy Guardia Civil, Ingeniero Técnico en Topografía, Graduado en Derecho y fundador y CEO del Centro de Estudios Gesinpol, un centro especializado en la preparación de futuros guardias civiles.

A lo largo de mi trayectoria profesional y educativa, he desarrollado un conjunto amplio de habilidades que me permiten abordar proyectos y retos de manera integral y eficaz. Mi formación técnica en topografía y mi experiencia en el campo del derecho me han proporcionado una visión global y una capacidad de análisis que me han convertido en un líder en el sector de la educación y la formación profesional.

Como CEO y fundador del Centro de Estudios Gesinpol, me he comprometido a brindar una educación de alta calidad a los futuros guardias civiles. Para ello, he puesto en práctica mi pasión por la enseñanza y el aprendizaje, así como mi experiencia en materias técnicas y jurídicas.

Estoy orgulloso de decir que, bajo mi liderazgo, el centro ha logrado convertirse en un referente en la preparación de guardias civiles, ofreciendo a los estudiantes una experiencia enriquecedora que los prepara para enfrentarse con éxito a los desafíos de su futuro profesional.

Además de mi dedicación a la enseñanza, me apasionan la tecnología y la innovación. Siempre estoy abierto a nuevas ideas y oportunidades para mejorar y expandir mis proyectos, y mi espíritu emprendedor y visionario me ha llevado a convertirme en un referente en mi campo y un modelo a seguir para aquellos que buscan combinar el éxito profesional con la pasión por lo que hacen.

Gracias a mi formación, mi experiencia y mi pasión por la educación, estoy comprometido a seguir impulsando la excelencia en el Centro de Estudios Gesinpol y a brindar a los estudiantes las mejores herramientas para que se conviertan en profesionales de la seguridad de gran éxito.

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn

1 comentario en «¿Cómo prevenir la fatiga mental cuando opositas?»

  1. Pingback: Ejercicios para entrenar el cerebro cuando opositas - CENTRO DE ESTUDIOS GESINPOL

Deja un comentario

RESPONSABLE Centro de Estudios Gesinpol
FINALIDAD Gestión de los comentarios de las publicaciones.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado.
DESTINARIOS Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en este enlace.