¿Desde que comenzaste en el proceso de opositar a Policía Nacional sueñas con ser GEO (Grupo Especial de Operaciones)? ¿Siempre te ha motivado el llegar a ser parte de la UEI (Unidad Especial de Intervención) de la Guardia Civil? Estos dos cuerpos son de alta exigencia y requieren de la mayor excelencia para hacer frente a las operaciones especiales.
Y aunque a veces se confundan ambos cuerpos, presentan muchas diferencias en cuanto a la forma de acceso y en cuanto a las labores que desempeñan.
Así que, futuro Policía Nacional o Guardia Civil, hoy en el blog de Gesinpol te explicamos las diferencias entre ser GEO de la Policía Nacional o parte de la UEI de la Guardia Civil para que te decidas por la profesión de tus sueños. ¡Cada día estás más cerca del objetivo!
¿Cuándo surgen?
La diferencia en el año de creación entre los GEO y la UEI es de un año. En 1977 se crea el Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional con el objetivo de preparar específicamente a policías para desarrollar su trabajo en operaciones de gran riesgo que suponían una preparación mayor al rango común.
Un año después, en 1978 se crea la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil. Nace con la misión de hacer frente al terrorismo en nuestro país.
¿Ser GEO de la Policía Nacional o parte de la UEI de la Guardia Civil?
Ambas unidades tienen como función principal el trabajo en operaciones especiales con un gran riesgo. Tanto para el grupo especial de la Policía Nacional como para la Unidad de la Guardia Civil se requiere una preparación rigurosa y la superación de unas pruebas especiales tanto teóricas como físicas, además de las Oposiciones de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, respectivamente.
Estas pruebas físicas para acceder a los cuerpos especiales se basan en pruebas que buscan los perfiles con gran velocidad, resistencia, fuerza y alta destreza en natación.
Además de las distintas pruebas especiales, los requisitos de acceso a estas unidades son mucho más rigurosos que los comunes, debido a que las misiones especiales que realizan son de alto nivel y requieren la excelencia profesional.
¿En qué consiste ser GEO?
El trabajo que realiza este Grupo Especial de Operaciones, además de maniobras de alto nivel en diferentes ámbitos, tiene otras labores específicas como:
- Liberar rehenes y personas secuestradas.
- Reducir o neutralizar bandas armadas, grupos terroristas y delincuentes peligrosos.
- Representar diplomáticamente en los distintos consulados de España fuera del país.
- Otras funciones.
Para poder ser un GEO de la Policía Nacional es necesario que el agente haya desarrollado un año en el Cuerpo de la Policía Nacional, además de no presentar ningún tipo de problema físico, así como también tener los correspondientes permisos de conducción B y vehículos prioritarios.
A día de hoy, esta Unidad depende del director adjunto de la Policía Nacional y la sede se encuentra en Madrid. Además, el sueldo que suelen tener los agentes pertenecientes al Grupo Especial de Operaciones es alrededor de los 24 mil euros anuales, pero puede tener incrementos determinados según la función que desempeñen.
¿Cuál es la labor de la UEI?
La Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil tiene labores similares a los GEO, como protección de personalidades, intervención en secuestros o situaciones críticas de terrorismo. Esta última labor fue el motivo de creación de esta Unidad.
Las diferencias principales con la labor de los GEO es que entre los requisitos figura:
- No superar los 29 años en el momento de acceso a la Unidad.
- Durante seis meses de trabajo demostrar autocontrol.
- Además de las pruebas comunes, deberás de superar pruebas de tiro, buceo, esquí, francotirador o artes marciales.
- Como entre sus funciones figuran las operaciones de abordaje y control de motines, también deberán de tener formación en protección y escolta.
Algunas de las pruebas más características de esta Unidad es hacer 8.000 metros en 35 minutos, salto vertical mínimo de 55 cm o realizar 200 metros nadando en menos de 5 minutos.
Conforme se van superando las distintas pruebas físicas de acceso a la UEI, se va complicando con entrenamientos de alto nivel que solo el 2,5% de vosotros seréis capaces de superar. ¿Preparados?
Actualmente la sede se encuentra en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. La formación de esta Unidad la proporcionan policías europeos pertenecientes a los grupos Atlas.
Pero antes de llegar a la cima de los grupos especiales, deberéis superar con éxito las temidas oposiciones que tanto tiempo lleváis preparando. Si queréis que este camino sea más fácil y podáis conseguir el ansiado aprobado, en nuestra academia podréis encontrar los mejores cursos para prepararos las oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional. ¡Te esperamos en Gesinpol!