Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

GEAS, especialistas de la Guardia Civil bajo el mar

Tanto los especialistas del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, como los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS), prestan un servicio fundamental en las aguas marítimas españolas. ¿Todavía no los conoces? Si estás preparando las oposiciones a Guardia Civil, es importante que conozcas al detalle cada uno de los grupos especiales de la Guardia Civil. En este caso, hoy en Gesinpol conocemos un poco más el trabajo que desempeña la Guardia Civil en el mar.

La semana pasada conocimos un poco mejor los Grupos de Rescate Especial de Intervenciones en Montaña (GREIM), y hoy desgranamos la misión del Servicio Marítimo. Se trata de guardias civiles que prestan servicio en las aguas marítimas españolas y en las aguas continentales, incluyendo las actividades en el medio subacuático, y en particular la custodia de las costas y el control de la inmigración irregular

Servicio Marítimo

El Servicio Marítimo es el grupo especial de la Guardia Civil que se encarga de vigilar las costas con el objetivo de prevenir actividades ilegales como el narcotráfico y la inmigración irregular. Pero no solo eso, también vela por la conservación del medio ambiente y el patrimonio histórico sumergido, y hace cumplir las leyes de pesca y tráfico marítimo.

Para poder cumplir con su misión, trabajan con modernas patrulleras que operan en las aguas territoriales y también dispone de buques transoceánicos para poder llevar a cabo misiones de mayor envergadura.

El Real Decreto 246/1991, de 22 de febrero, regula el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, contemplando en su artículo primero:

“Las funciones que la Ley Orgánica 2/1986 de 13/03 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad atribuye al Cuerpo de la Guardia Civil se ejercerán en las aguas marítimas españolas hasta el límite exterior del mar territorial determinado en la legislación vigente y, excepcionalmente, fuera del mar territorial, de acuerdo con lo que se establece en los tratados internacionales”.

Es decir, se amplió el marco de actuación de la Guardia Civil, ya que ello supuso extender todo lo que la Guardia Civil hacia en el ámbito terrestre, a la demarcación marítima.

Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas

Dentro del Servicio Marítimo de la Guardia Civil encontramos los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas, conocidos como GEAS, que se encargan específicamente de apoyar a otras unidades del cuerpo trabajando en los diferentes medios acuáticos. Entre sus competencias más destacadas encontramos la búsqueda, localización y recuperación de personas y objetos, labores de reconocimiento, seguridad y protección a personalidades y embarcaciones, y la vigilancia y protección del patrimonio natural e histórico sumergido.

¿Y cómo entrar en este cuerpo de élite? En primer lugar, es imprescindible ser Guardia Civil. Luego, se evalúa tanto la condición física de los aspirantes como los conocimientos del medio subacuático. Después de la selección de los aspirantes, se procede a iniciar las dos semanas de pruebas intensivas para preparar de la mejor manera posible a los aspirantes. Muchos de ellos desisten en el intento por la dureza de las pruebas. De hecho, muchas de ellas lo son más a nivel psicológico que a nivel físico.

Los elegidos finales son los que iniciarán cinco meses de formación para bucear en mar, ríos, pantanos, embalses, pozos, cuevas, aguas profundas y zonas con visibilidad cero. Luego pasarán a formar parte del cuerpo.

¿Te gustaría ser Guardia Civil? ¿Buscas una academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil? ¡Estás en el sitio correcto! En Gesinpol somos centro especializado en la formación de Futuros Guardias Civiles para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, con una dilatada experiencia por parte del profesorado del centro, todos ellos pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en servicio activo. Contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.