Acceder

Tu carrito

No hay productos en el carrito.

0

¿Cuándo surge el lema de la Guardia Civil?

¿Estás preparando las oposiciones a Guardia Civil? ¿Es tu verdadera vocación y te gustaría entrar en el cuerpo? Si es así, poco a poco irás conociendo todo aquello que rodea a la institución y te darás cuenta de que has nacido para formar parte de ella. Y no sólo nos referimos a que estudiarás en profundidad las funciones, misiones y estructura, sino que también entenderás todos sus valores y los asumirás como propios.

El lema de la Guardia Civil es “El Honor es mi Divisa”, y ese es el principal valor que debe asumir un guardia porque, si se pierde, no habrá forma de recuperarlo. Dada la suma importancia de este lema, hoy en Gesinpol hablamos de esta frase y te contamos algunos detalles de su origen y de su relevancia dentro del cuerpo.

Origen de la Guardia Civil

En 1844 y con la Reina Isabel II declarada mayor de edad con apenas 13 años, el gobierno intentaba sentar las bases de un estado moderno. En ese momento, España carecía de un cuerpo de seguridad pública estatal y profesional y tenía graves problemas de seguridad.

El bandolerismo asolaba campos, montes y caminos en un país rural con una alta delincuencia alimentada por años de guerras contra los ejércitos de Napoleón en la Guerra de la Independencia y por la Guerra Civil de Sucesión, también conocida como Guerra Carlista. De ahí surgió la necesidad de crear un Cuerpo de Infantería y Caballería denominado de guardias civiles, destinado a luchar contra el bandolerismo y la inseguridad.

El II Duque de Ahumada, D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, fue el encargado oficial de fundar el Cuerpo de la Guardia Civil en el año 1844.

“El Honor es mi Divisa”

¿Y qué hay del lema? ¿Cuándo y por qué surge?

En el artículo 1º del Reglamento para el Servicio, escrito por su propio fundador, se recoge literalmente lo siguiente: “El Honor es la principal divisa del Guardia Civil. Debe, por consiguiente, conservarse sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás.” Que en el primer artículo se recoja este principio dice mucho de lo que significa este lema. Y es que refleja el espíritu que debe regir al cuerpo y la cualidad más valorada del mismo.

Por su parte, el artículo 2º sigue de la siguiente forma: “El mayor prestigio y fuerza moral del Cuerpo es su primer elemento; y asegurar la moralidad de sus individuos, la base fundamental de la existencia de la Institución”.

Ya desde su fundación, se considera que el honor es un valor imprescindible de todo guardia civil para poder servir a los demás. De ahí, que para formar parte del cuerpo también se necesite superar una entrevista personal donde se pueda conocer la parte más personal del aspirante.

El honor de un guardia civil debe entenderse como una “cualidad moral” necesaria para poder desempeñar y cumplir todos sus deberes. Es sinónimo de honestidad y honorabilidad.

Valores de la Guardia Civil

Ya lo decía el poeta francés Alfred de Vigny (1802-1885): “El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar”.

Pero además del honor, la Guardia Civil asume y hace propios otros valores como el sacrificio, la lealtad, la austeridad, la disciplina, la abnegación y el espíritu benemérito.

La “Cartilla de la Guardia Civil” es la encargada de recoger todas las reglas morales y de urbanidad y protocolo que debe regir a los guardias civiles, con el fin de que sirvan siempre con una formación moral y humana, dignidad y sentido del honor.

Si quieres formar parte del cuerpo de la Guardia Civil, ¡es el momento de dar un paso adelante! En Gesinpol, academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil, te ayudamos a preparar las oposiciones y para ello te ofrecemos diversos cursos que se adaptan a tus necesidades.

Todos nuestros cursos online están certificados y cuentan con la posibilidad de reembolso del 100% si no estás satisfecho durante los primeros 30 días. 

La calidad de nuestros contenidos de formación y métodos nos permite ofrecer esta posibilidad, porque sabemos que todo lo que hemos preparado te va a servir para aprobar las oposiciones y superar todas las pruebas para ser Guardia Civil.

¿Todavía sigues pensándotelo? Es hora de luchar por tu sueño. Tu nueva vida empieza aquí y ahora.